Ya hemos probado Battlefield 6 con Operation Firestorm y Mirak Valley

0 0
Ya hemos probado Battlefield 6 con Operation Firestorm y Mirak Valley

El nuevo modo Escalada aprovecha los mapas grandes llenos de vehículos y edificios destructibles.

Lo que más define el estilo de Battlefield es la enormidad de sus mapas y la cantidad de maneras en las que se lucha por ellos. Después de la beta abierta de Battlefield 6, tuve otra oportunidad de probar el juego de primera mano, esta vez con dos de los mapas más grandes del juego y toda su ristra de vehículos para moverme por el combate.

Mientras que en mi primera experiencia con Battlefield 6 me pude hacer una idea de las armas, el regreso de las clases de personajes y la variedad en el diseño de mapas, esta vez la prueba se centró por completo en lo más grande y explosivo de Battlefield. Aquí os dejo todo lo que vi durante la sesión de juego de cuatro horas, incluida la vuelta de Operación Firestorm y el nuevo modo Escalada. 

Mapas nuevos, modo nuevo

En esta partida de prueba aparecieron dos de los mapas más grandes de Guerra Total de Battlefield 6: Valle de Mirak y Operación Firestorm. Además, también apareció el nuevo modo Escalada, que utiliza esos mapas enormes de una manera excelente, con jugadores que luchan dispersos por todos sitios al principio de la partida, pero luego la zona de operación se va reduciendo para dar lugar a combates más intensos.

Mirak Valley: el mapa más grande de Battlefield 6 en su lanzamiento está ambientado en Tayikistán, igual que el mapa de Pico de la Liberación. Mezcla espacios abiertos con grandes zonas de construcción crecientes en el centro y un pueblecito a lo lejos, lo que da pie a peleas cercanas de infantería en los edificios y sus alrededores, y gran cantidad de combate entre vehículos a lo lejos. Las trincheras atraviesan parte del mapa para que la infantería pueda moverse por la zona, al tiempo que se mantienen agachados para evitar a los francotiradores, aunque es más difícil mantenerse alejados de los ataques de los tanques.

Operación Firestorm: Operación Firestorm convierte un yacimiento petrolífero y refinería en un enorme campo de batalla de armas combinadas con una mezcla de zonas abiertas, chimeneas altas estupendas para los francotiradores y gran cantidad de espacios cerrados. Lo más destacable fue la aplicación del nuevo sistema de destrucción de Battlefield 6 en este nuevo y reavivado mapa de Battlefield 3. Hay un montón de edificios para infantería en los que luchar y a los que usar como cobertura, pero con tanques, aviones de caza y helicópteros de ataque rondando, nunca podréis tomar por sentado la seguridad que ofrezcan cuatro paredes.

Escalada: Este modo es nuevo para Battlefield 6 y combina elementos de Conquista y Avance. Avance ofrece un enfoque para el combate abierto, pero con algunos aspectos más estratégicos. El juego empieza con puntos de captura repartidos por el mapa. Cuando un equipo posea la mayoría de los puntos de captura, empezarán a capturar territorio, con una barra que se irá llenando en la pantalla. Si el equipo logra hacerse con la mayoría de puntos de captura hasta que la barra se llene por completo, consiguen un punto. El primer equipo que consiga 3 puntos de esta manera ganará, pero cada vez el equipo gane puntos, se les quitará un punto de captura del mapa. Es obliga a los jugadores a estar más cerca unos de otros, con lo que tendrán que luchar con más vigor para hacerse con menos puntos de captura.

Entrenamiento de clases

Escoge tu clase de entrenamiento: Cuando probé Battlefield 6 en su revelación del modo multijugador, solo conseguí ver la mitad de los elementos del entrenamiento de clases que se lanzarán con el juego. Estas son las especializaciones que permiten alterar el papel y foco particular de una clase. Cada clase tiene dos entrenamientos.

Asalto: Frente y Portagranadas: El entrenamiento como Frente se centra en la regeneración y una tasa más rápida de captura de objetivos, mientras que el entrenamiento de Portagranadas otorga granadas adicionales y una recarga más rápida de armas devastadoras como las escopetas incendiarias y el lanzagranadas.

Apoyo: Medicina de guerra y Fuego de apoyo: Todo el mundo sabe que la clase de Apoyo se centra en mantener al resto de jugadores con vida, pero si no os gusta ir corriendo de un lado para otro con desfibriladores para reavivar a unidades aliadas con la Medicina de guerra, podéis escoger la ruta de entrenamiento como Fuego de apoyo. Se centra en crear posiciones defendibles, disparar fuego de supresión y crear una humareda para cubrir a los movimientos de los aliados.  

Ingeniería: Antiblindaje e Ingeniería de guerra: El entrenamiento Antiblindaje de Ingeniería les da ventaja para derribar a vehículos enemigos, ofreciendo misiles extra y amortiguando los efectos de las reparaciones de los enemigos. Sin embargo, si no sois muy fans de ir cargando con un lanzamisiles todo el rato, también hay el entrenamiento en Ingeniería de guerra, que puede mejorar el equipo del resto de tus aliados para que sea más eficaz y potenciar las habilidades de reparación de tus herramientas.

Reconocimiento: Francotirador y Rastreo: El entrenamiento de Francotirador dará a los jugadores de Reconocimiento una mayor percepción que les permite detectar objetivos a larga distancia y abatir a jugadores con disparos a la cabeza para que sus compañeros no puedan reavivarlos. Con el entrenamiento de Rastreo, será más difícil que os detecten, ya que haréis menos ruido al moveros y dejaréis el estado de combate más deprisa cuando estéis tumbados boca abajo, con lo que vuestros compañeros podrán aparecer en vuestra ubicación más deprisa.

Ajustes desde la beta

El equipo de Battlefield escuchó a muchos de los comentarios de los jugadores desde la beta abierta de agosto, y vimos algunos de esos ajustes en las partidas.

Movimiento táctico con menos impulso: En la beta abierta, los jugadores podían ir bastante deprisa y tener bastante flexibilidad con el nuevo sistema de combate kinestético. Desde entonces, se ha reducido el impulso un poco para que los jugadores no puedan encadenar tantos movimiento rápidos a la vez. Aun así, os podréis seguir moviendo deprisa y con reacciones rápidas por los mapas gracias a una variedad de opciones, como deslizarse, tirarse en picado y moverse más deprisa cuando se guardan las armas.

Un poco menos de dominio de los francotiradores: Hay unos campos de visión muy amplio tanto en el Valle de Mirak como en Operación Firestorm, y los francotiradores fueron una fuerza mayor en todas las partidas a las que jugué. Dicho esto, ambos mapas han sido diseñados con una gran variedad de terrenos y estructuras en los que ponerse a cubierto. También hemos reducido un poco las habilidades de los francotiradores; siguen siendo peligrosos, pero es menos probable que os eliminen en un abrir y cerrar de ojos cuando os disparen.

Más armas os parecerán más utiles: También notaréis los ajustes que ha hecho el equipo de Battlefield a algunas armas. La primera vez que probé el juego, hubo algunas armas que no me parecieron muy viables; por ejemplo, me dio la sensación de que me costaba eliminar a los objetivos a cualquier distancia con la ametralladora ligera distintiva de la clase de Apoyo. Me alegra contaros que ahora los médicos podrán acabar con enemigos, así como ofrecer fuego de cobertura, para sus compañeros. Y la escopeta M87A1 que dominó en la beta, ahora es menos aterradora, pero sigue funcionando de maravilla para despejar esquinas en las trincheras.

Vehículos rápidos: La variedad de vehículos en Battlefield 6 da pie a unos momentos muy intensos y sorprendentes, sobre todo con sus sistema de destrucción. Todos los vehículos de tierra ahora tienen un potenciador breve que viene muy a mano para esquivar fuego o conseguir que tanques pesados pasen sobre terrenos peligrosos.

El lanzamiento de Battlefield 6 está al caer: llegará a PS5 el 10 de octubre, así que no tendréis que esperar mucho para subiros a un tanque o helicóptero y probar algunos de esos mapas, modos y ajustes nuevos de primera mano.

Unirse a la conversación

Añadir un comentario

¡Pero no seas idiota!

Por favor, contesta con amabilidad, consideración y de manera constructiva. Informa de comentarios inapropiados a PlayStationBlogModeration@sony.com

Deja una respuesta

Por favor, introduce tu fecha de nacimiento.

Date of birth fields