MARVEL Tōkon: Fighting Souls | 30 minutos con el juego de combate por equipos 4c4

0 0
MARVEL Tōkon: Fighting Souls | 30 minutos con el juego de combate por equipos 4c4

Nuestras primeras experiencias en Evo 2025 con comentarios de Arc System Works y Marvel Games.

MARVEL Tōkon: Fighting Souls, que se anunció en un State of Play y se ha podido probar en Evo Las Vegas 2025, trae un cambio fundamental al género de juegos de lucha por equipos. Arc System Works, Marvel Games, y PlayStation Studios han creado un mundo vivaz y estilizado y, tras probar el juego durante unos intensos 30 minutos el fin de semana pasado, estoy que cuento los días para volver a convertirme en un luchador de Tōkon.

MARVEL Tōkon: Fighting Souls | 30 minutos con el juego de combate por equipos 4c4

Construyendo un equipo 4c4

«En realidad, la razón por la que escogimos el formato 4c4 es porque era algo que nunca se había hecho antes en los juegos de lucha en los que los jugadores pueden cambiar de personaje», dice Kazuto Sekine, director del juego y diseñador principal de los combates en Arc System Works. «Queríamos desafiarnos a crear un nuevo juego de lucha por equipos».

​​

Durante mi partida, tuve acceso a un elenco lleno de estrellas para crear mi equipo de cuatro luchadores:

  • Doctor Muerte va despacio, pero sus ataques mágicos y complejos de largo alcance tienen un gran efecto.
  • Ms. Marvel es rápida, con ataques que implican gran riesgo, pero gran recompensa.
  • Tormenta es una amenaza aérea con una fusión de estilos mortal.
  • Iron Man mantiene a los enemigos a raya con movimientos antiaéreos y otros golpes duros.
  • El Señor de las Estrellas fue el más técnico con su habilidad de ir alternando entre armas de fuego y unos malabares de locura.
  • El Capitán America es versátil y una opción de introducción estupenda para los jugadores novatos.

Después de probar algunas combinaciones, prioricé jugar con Tormenta y el Señor de las Estrellas. Me encantó cómo sus combos, personalidad y estilo eran fieles a sus caracteres (en un momento dado, Tormenta se pone seria y le dice «¡Quill!» al Señor de las Estrellas cuando él está haciendo el vago, lo que me encantó). Los ataques ligeros y medios de Tormenta son aptos para novatos y se pueden combinar con su habilidad Quick Skill, que es un ataque especial del personaje y se activa al pulsar R2. También me fue bien arremeter contra los oponentes con el Señor de las Estrellas, utilizando combos de disparos y cuerpo a cuerpo hasta llegar a su ataque definitivo, que se activa con tan solo pulsar R1.

El sistema de controles no tiene mucha complicación. Cuadrado, triángulo y círculo son los ataques ligeros, medios y pesados respectivamente, mientras que X es el botón de reunión. Todos vuestros ataques y habilidades especiales están reservadas para los gatillos. Con L1, se activa el esprint, con L2, una habilidad de reunión rápida (Assemble), y R1 y R2 son para las habilidades únicas de ataque y rápidas.

Cómo funciona el cambio de personajes

Tradicionalmente, en un juego de lucha por equipos, tendríais que utilizar todos los miembros del equipo antes de que terminara el partido, pero, en Tōkon, todo vuestro equipo comparte una sola barra de salud. Eso significa que no tendréis que ser expertos con todos los personajes de vuestro equipo para ser eficaces y, en ese sentido, podréis abordar el juego como un juego de lucha más tradicional si es lo que os apetece. Al principio de la partida, solo podéis controlar a vuestro personaje principal. A medida que la escaramuza va avanzando, ganaréis la habilidad de cambiar a vuestros personajes de asistencia al perder una ronda, hacer lanzamientos o tirar a los oponentes a otra sección del escenario. Entonces, se crea un equilibrio interesante entre ir con cuidado de no dar a los oponentes más opciones que usar contra vosotros al tiempo que os aseguráis de que podéis acceder a vuestro plantel extendido, y a quién querríais tener como primera opción de apoyo.

«Antes [en los juegos de lucha por equipos], para poder jugar con todos los luchadores había que poder controlar múltiples personajes», dice Sekine. «Sin embargo, al diseñar nuestro juego, decidimos que era importante que los jugadores solo tuviesen que poder controlar a un personaje. Solo se necesita aprender a jugar como un personaje para poder disfrutar del juego, y aún podréis ver como el resto del equipo entra y sale del campo de batalla».

Cuando tradicionalmente habríais tenido un botón dedicado para alternar entre miembros del equipo, aquí se hace durante las asistencias. Una vez habéis conseguido pedir apoyo, tendréis un intervalo de tiempo breve para hacer el cambio. Al cambiar de personaje se da un reemplazo natural en medio del caos de la batalla y se da pie a algunas interacciones estilosas entre los personajes. En Tōkon se ha cuidado lo que pasa en la pantalla en todo momento, así que, al cambiar de personaje en medio de un combo, de pie quietos o incluso en el aire, veréis unas animaciones únicas, como que los personajes que choquen las manos o hagan bromas sobre tener que intervenir.

Apto para distintos estilos de lucha de los jugadores

Mientras estudiaba los movimientos de mi oponente, vi que este optaba por un estilo distinto, centrándose en habilidades súpers e intentando sacar a su equipo para montar espectáculos que ocupaban toda la pantalla. En ellos, cada personaje hacía un combo rápido que enviaba a los oponentes por los aires para machacarlos contra el suelo, lo que terminaba en lo que solo puedo describir como un desfile de poses de superhéroes. El estilo metódico frente al maníaco creó un divertido intercambio entre nosotros, pero el juego apoyaba ambas maneras de jugar y nos daba a cada uno una sensación de satisfacción única.

«En cuanto al diseño del juego, para nosotros fue muy importante que fuera fácil de empezar a jugar, pero que tuviese profundidad más allá de ese punto de entrada inicial», dice Sekine. «Algo con lo que tuvimos mucho cuidado al diseñar el juego fue el asegurarnos de que no había ningún tipo de mecánica o ataque que alguien que acabe de empezar no pudiera hacer. Eso hubiera perjudicado la experiencia de los jugadores nuevos».

«Cuando toquéis el botón de Assemble, dependiendo de la situación y lo que esté ocurriendo en el partido, el personaje de asistencia saldrá y hará una acción diferente que sea adecuada para ese momento en concreto», dice Sekine. «Al diseñarlo de esa manera, podemos comunicar claramente a los jugadores cuándo deberían llamar a sus asistencias, y que sea más fácil para ellos jugar».

Héroes inspirados en anime en acción

«En los juegos de Marvel, es muy importante que permitamos que los desarrolladores pongan su sello único en el universo de Marvel», dice Michael Francisco, mánager sénior de Desarrollo de Producto en Marvel Games. «En el caso de Arc, es esa fusión de los cómics de Marvel y norteamericanos con el anime y manga japoneses y se pueden ver reflejados en el estilo artístico y los diseños de los personajes».

Todos los personajes rezuman encanto, pero sus historias también están repletas de muchos detalles emocionantes. Los fans más atentos deberían estar pendientes de interesantes señales que hacen referencia a héroes y eventos, peatones que reaccionan a la acción en la pantalla y guiños ocultos por todos sitios. Es obvio que este mundo se ha construido con mucho cuidado.

«Era muy importante que pudiéramos crear la emoción visual que deberían provocar los [juegos de lucha por equipos]», dice Takeshi Yamanaka, productor de Arc System Works. «Como este es un juego 4c4, eso significa que tenemos hasta ocho personajes en la pantalla al mismo tiempo, así que fuimos con cuidado al crear la composición visual de la pantalla para asegurarnos de transmitir esa emoción».

Los combates 4c4 empiezan el año que viene

Está previsto que MARVEL Tōkon: Fighting Souls se lance en 2026 y, aunque yo tengo muchas ganas de ver a todos los héroes, combinaciones y mundos a los que nos llevará el juego, pregunté al equipo qué les parecía haber creado algo nuevo que nunca se había hecho antes en el género de los juegos de lucha.

«Da miedo, pero también es emocionante, nos entusiasma tanto como aterra a la vez», dice  Francisco. «Desde el principio, todos queremos honrar y respetar la rica historia y el legado de Marvel, al tiempo que queremos forjar nuestro propio camino para crear algo nuevo e innovador. Por eso, esperamos que los fans estén entusiasmados por ver lo que hemos creado en colaboración los tres estudios».

Unirse a la conversación

Añadir un comentario

¡Pero no seas idiota!

Por favor, contesta con amabilidad, consideración y de manera constructiva. Informa de comentarios inapropiados a PlayStationBlogModeration@sony.com

Deja una respuesta

Por favor, introduce tu fecha de nacimiento.

Date of birth fields