
Además, nos ponemos al día con los detalles de la historia.
En 2035 y el mundo está al borde del caos. Cuando Call of Duty: Black Ops 7 se lance en PS5 y PS4 el 14 de noviembre, los jugadores se enfrentarán a amenazas nuevas y otras que vuelven en la campaña cooperativa, lo que culmina en la experiencia rejugable Endgame.
Ahora que tan solo quedan unos días antes del lanzamiento del juego, echemos un vistazo en mayor profundidad a la historia hasta el momento, seguida de más información privilegiada sobre Endgame.
Campaña cooperativa y Endgame
En Call of Duty: Black Ops 7, los jugadores de PlayStation disfrutarán de una campaña cooperativa innovadora que redefine la experiencia de Black Ops. Organizaos en equipos o atreveos en solitario a emprender una gran variedad de misiones arriesgadas.
Desde las azoteas iluminadas de color fluorescente de Japón hasta la costa del Mediterráneo, descubrir la verdad tras El Gremio y el arma que amenaza con convertir el miedo en un arma de guerra. Los jugadores también podrán probar Avalon, una ciudad enorme cuyos secretos se extienden por la campaña.
Un objetivo predominante de la historia de de Black Ops 7 fue contar una historia que pudiera funcionar por sí sola al tiempo que rendía homenaje al legado de la saga. A lo largo del desarrollo, surgieron oportunidades significativas que permitieron volver a conectar personajes y tramas de los títulos anteriores de Black Ops y traerlos a esta ambientación de un futuro próximo en el que su presencia podía elevar la experiencia. Sin embargo, quisimos asegurarnos de que incluso a los jugadores que no conocían el lore de Black Ops les esperaba un mundo y una historia profundamente inmersivos y conectados.
Tras completar las primeras 11 misiones cooperativas de la campaña, los jugadores desbloquearán Endgame, una experiencia multijugador rejugable diseñada para de 1 a 32 jugadores en equipos de hasta cuatro participantes.
Luchad a través de zonas de exposición que se intensifican por Avalon, subiendo de nivel las rutas de habilidades y las puntuaciones en los combates, completando encargos dinámicos y escapando para conservar vuestro merecido progreso, todo eso mientras ganáis XP de nivel y de armas y desbloqueáis camuflajes de arma.
El recorrido de Endgame
Vuestro sistema operativo C-Link C.O.M.B.A.T. desbloquea la posibilidad de personalizar el equipo por completo. Vuestro objetivo final es conseguir el poder suficiente para llegar a las zonas de exposición más altas, donde algo está soltando cantidades ingentes de toxinas por Avalon.
Los jugadores empezaréis seleccionando a un operador y una habilidad principal y una secundaria, las cuales definirán el estilo de combate único de vuestro operador, incluidas habilidades como Hand Cannon, Active Camo, Grappling Hook y más.
Completad vuestro equipamiento, salid a la acción y ganad poder en una partida completando objetivos y derrotando a enemigos para elevar la puntuación de combate de vuestro operador. Cuando vuestra puntuación de combate suba, tendréis la oportunidad de escoger una de dos rutas de habilidades o habilidades. Estas habilidades siguen expandiéndose a medida que la puntuación de combate de vuestro operador mejora con el tiempo hasta un nivel máximo de 60.
En total hay seis rutas de habilidades, desde Gunner con habilidades como una velocidad de recarga mejorada e intercambio de arma rápido, hasta Surgen con habilidades como una recuperación de salud potenciada y el poder revivir deprisa.
Si os eliminan en medio de la acción, lo perdéis todo. Entrad, conseguir poder, y salid.
La historia hasta el momento
Empieza con Menendez, el villano de Call of Duty: Black Ops 2 que vuelve, amenazando con sumergir el mundo de nuevo en la oscuridad.
Raúl Menéndez
«Volveréis a conocer el miedo» — Raúl Menéndez
Raúl Menéndez aparece por primera vez en 1986 como líder del cartel Menéndez. Ha capturado al operador de la CIA Frank Woods y lo ha dado por muerto. Cuando Alex Mason se entera de que su amigo está en apuros, deja a su hijo David para salvar a Woods.
Woods ansía vengarse y le dan luz verde para invadir el hogar del villano. En medio de la confusión de la pelea, Woods tira una granada dentro de la casa y, por accidente, mata a la hermana de Menéndez, Josefina.
Varios años después, Menéndez ajusta las cuentas engañando a Woods para que dispare a Alex Mason. Entonces, el villano dispara a Woods en ambas rodillas, dejándolo incapacitado. Como Menéndez sufra, también lo hará Woods.
Menéndez pasa a formar el movimiento político Cordis Die, que difunde propaganda que pinta a la organización como una defensora de quienes sufren pobreza en el mundo mientras que, en secreto, incita una segunda Guerra Fría.
Con la ayuda de Woods, al final el hijo de Alex Mason, David, logra parar a Menéndez. Tras una persecución multigeneracional, le pone fin al villano… o eso cree.
La próxima frontera: El Gremio
Mientras el mundo retrocede ante las noticias del regreso de Menéndez, el Gremio, una empresa tecnológica gigante global dirigida por Emma Kagan, acepta el reto de defender la humanidad y promete paz a través de la seguridad usando tecnología avanzada para proteger a los ciudadanos y desafiar abiertamente a Menéndez y a sus seguidores.
La lucha sigue: David y JSOC
Aunque ambos son enemigos de Menéndez, David Mason esconde su desconfianza sobre las verdaderas intenciones del Gremio. Dependerá de él y de su séquito de operadores JSOC élites sacar la verdad detrás de todo eso, incluidas rumores sobre un arma diseñada para convertir el miedo en un instrumento del caos.
Reservad Call of Duty: Black Ops 7
Black Ops 7 se lanzará el 14 de noviembre. Reservad vuestra copia ya hoy.







Unirse a la conversación
Añadir un comentario¡Pero no seas idiota!