
Un desarrollador veterano y otro de nueva generación de Thief revelan nuevos detalles.
Desde el primer lanzamiento en 1998, la saga de juegos de sigilo Thief ha contribuido a definir el género conservando su fama a través de varios títulos durante casi 30 años. Steven Gallagher (director creativo de Eidos-Montréal) y yo estamos aquí para ofrecer a los lectores de PlayStation Blog un primer adelanto de la siguiente entrega de la franquicia, Thief VR: Legacy of Shadows.
Thief VR llega a PlayStation VR 2 para PlayStation 5 el 4 de diciembre y ya se puede reservar en PlayStation Store. También compartiremos el nuevo tráiler de la experiencia de juego capturado en PS VR2. Este tráiler muestra cómo Thief VR ofrece la oportunidad de ponerse en la piel de un Maestro Ladrón y vivir la esencia de la saga, en una nueva y atractiva propuesta de Maze Theory y Vertigo Games, con la colaboración de los creadores originales de Thief de Eidos-Montréal.
Quién mejor que un ladrón para entender a otro ladrón
Cada gran entrega de Thief ofrece un conjunto de herramientas y retos que invitan a esquivar el combate con sigilo, resolver situaciones de múltiples formas y estar siempre alerta al entorno usando todos los sentidos. Al principio puede parecer complicado, pero tomárselo con calma lo hace increíblemente gratificante. Los niveles son bastante abiertos y no lineales para favorecer la libertad del jugador, una seña de identidad del género de simulación inmersiva. Según Steven, dejar que los jugadores actúen con libertad en lugar de seguir instrucciones es fundamental para que construyan su propia historia.
Avanzar entre sombras, sumergirse en tramas oscuras, sentir atmósferas opresivas y disfrutar de un sutil humor seco: todos son sellos distintivos de la narrativa de Thief, perfectamente adaptados a la experiencia inmersiva de la realidad virtual. «La sensación de presencia que ofrece la realidad virtual hace que la experiencia sea mucho más intensa y envolvente», afirma Steven. «Poder girar la cabeza instintivamente para cubrirte las espaldas mientras manipulas cerraduras con retroalimentación háptica es lo más real que se puede sentir dentro de la Ciudad».
La oscuridad es la única aliada de un ladrón solitario. Gracias a su contraste más intenso y natural, las lentes OLED de PS VR2 proporcionan una ventaja clave en las sombras. La integración de sonido de última generación permite a los jugadores detectar el peligro con mayor precisión. La realidad virtual genera una anticipación real y una intimidad única al escabullirse en la oscuridad, espiar tras las esquinas y entrar por una ventana con tu propia cabeza y manos.
Es como volver a los viejos tiempos…
Thief VR combina mecánicas de sigilo clásicas con una inmersión de última generación. Los jugadores encarnan a una ladrona prometedora llamada Magpie en el mundo distópico de fantasía steampunk conocido como la Ciudad. En el papel de Magpie, los jugadores deberán usar sus herramientas, ingenio y capacidad de observación para moverse con sigilo, evitar a los guardias y colarse en mansiones aristocráticas en busca de artefactos antiguos (¿y quizás algo más?), siempre vigilados por el legendario ladrón Garret.
Thief VR está hecho por fans para fans. Quienes conocen bien la saga reconocerán la voz inconfundible de Stephen Russell como Garrett, pero no es la única referencia que encontrarán. Por ejemplo, desde el punto de vista jugable, las mecánicas de sigilo y la jugabilidad envolvente de Thief: The Dark Project (1998) y Thief II: The Metal Age (2000) han sido las principales fuentes de inspiración para los pilares sobre los que se sustenta Thief VR.
Con Steven, estamos uniendo los distintos títulos de Thief a lo largo de los años y generaciones de consolas. Su trayectoria en Eidos-Montréal, iniciada en 2008, y su trabajo en animación, escenas cinemáticas y diseño narrativo en Thief (2014) han sido fundamentales en su papel como consultor de marca para Vertigo y Maze Theory. También ha escondido un secreto en la historia de Thief VR.
«Hacia el final del desarrollo de Thief (2014), Eidos-Montréal intentó crear su propia demo jugable en realidad virtual como parte de Project Morpheus de Sony, la primera versión de PlayStation VR», revela Steven. «Por desgracia, no teníamos mucha experiencia con la realidad virtual en ese momento, y eso hizo que el resultado fuera algo complicado de jugar».
Como la mejor narrativa en videojuegos se logra cuando el jugador se identifica plenamente con el protagonista, la realidad virtual ha sido, y sigue siendo, el medio ideal para esta franquicia. Nos entusiasma especialmente contar con su apoyo para dar vida por fin a Thief VR, aprovechando lo último en tecnología de PlayStation VR2.
No nos vamos a ir sin lo que hemos venido a buscar
No hace falta haber jugado antes a Thief para meterse en la piel de un ladrón con Thief VR. Cualquiera puede convertirse en un auténtico Maestro Ladrón en este mundo que nació hace casi tres décadas. La realidad virtual ha intensificado la tensión característica de los juegos Thief. Estamos deseando ver cómo los jugadores de PS VR2 se las apañan en situaciones intrigantes sin que los atrapen a partir del 4 de diciembre.
Las reservas ya están abiertas y, por tiempo limitado, habrá disponible un descuento del 10 %.







Unirse a la conversación
Añadir un comentario¡Pero no seas idiota!
1 Comentario
Loading More Comments