
Descubre cómo la sangrienta continuación mantiene su tradición inmortal de aventuras fascinantes y llenas de lore.
A medida que se acerca la noche, empiezan a asomar los colmillos y comienza la mascarada. Desde sus raíces como juego de mesa hasta su transformación en novelas visuales y juegos de rol de acción, Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2 no deja estaca en pared con esta nueva entrega de la popular saga.
Gracias a una versión final de esta aventura en primera persona, he podido explorar la siniestra Seattle para desentrañar lo que ha salido a la luz en el Mundo de Tinieblas, disponible a partir del 21 de octubre en PlayStation 5.
Un mundo de muertos vivientes
La ciudad Esmeralda ha adoptado un tono blanquecino particular en Bloodlines 2 tras una feroz tormenta de nieve en pleno invierno que restringió todo el transporte. Es la situación de aislamiento idónea para ponerse en la piel de un ente vampírico ancestral de 400 años conocido por su alias de Nómada (o Phyre, para quienes lo conocen bien), a quien podréis personalizar con una enorme variedad de trajes, estilos faciales y accesorios. Estas decisiones también podrían afectar a cómo reaccionarán los demás ante vuestro personaje: ¿Queréis que un vampiro motero respete a Phyre? Entonces más vale que paséis del traje elegante.
Tras terminar el tutorial lleno de acción por un edificio en ruinas, pude explorar Seattle con total libertad por sus calles iluminadas, callejones infestaos de ratas y rascacielos impresionantes. A pesar de que el juego está ambientado en las profundidades de la noche, la ciudad estaba llena de vida. Entre los errantes variopintos, el arte callejero y los programas de radio que emiten de todo desde boletines meteorológicos hasta lo que le apetece a la gente, hubo narrativa ambiental por todas partes, llenando cada zona con algo a lo que prestar atención.
Moviéndonos como vampiros
Desde los primeros minutos, el juego os enseña la importancia de la verticalidad con el salto potenciado de Phyre que se hace pulsando el botón X dos veces y que os permitirá trepar vallas altas y llegar a salientes fuera del alcance normal.
Entre los saltos sobrenaturales, la aceleración superrápida, la habilidad de trepar por cañerías y escaleras de incendios con facilidad y, además, el poder planear por el cielo sin preocuparme por el daño al caer, explorar la ciudad fue una experiencia empoderadora, sobre todo al usar los sentidos agudizados de Phyre con R3 para rastrear los olores de los tejados. Pero, ojo, todo tiene un límite…
Manteniendo la mascarada
Como dictan las normas de la saga, la Camarilla, el organismo vampírico que implementa el cumplimiento de la ley, castigará a quienes realicen acciones inusuales, sobrenaturales o directamente vampíricas bajo la mirada pública. Por eso, tuve que medir mis actividades con cuidado para evitar que enviaran cazarrecompensas en busca de mi cabeza inmortal. Además, la policía humana que patrulla por las calles nevadas no dudará en disparar si sospechan que alguien tiene malas intenciones.
Habilidades sobrenaturales
Sin embargo, nada de esto me impidió expresarme como chupasangre. Lo divertido fue aprender a cómo eludir la ley, tanto la sobrenatural como la humana, sin que me pillaran, algo importante ya que el combate tiene una gran presencia en Bloodlines 2.
Para empezar, con tan solo pulsar L1 esquivamos ataques, mientras que con R1 atacamos cuerpo a cuerpo. El ataque es devastador para los humanos y suele dejarlos hechos papilla de inmediato, pero solo causará un daño level a los enemigos más potentes, como los ghouls u otros vampiros. Teniendo en cuenta que luché con hasta media docena de enemigos a la vez, el sigilo y las tácticas de golpear y correr fueron fundamentales para sobrevivir.
Sin embargo, Phyre tiene otro truco que sacarse del ataúd. Al pulsar R2, activamos su habilidad de telequinesis, que podemos usar para hacer levitar objetos desde la distancia, robar armas de los enemigos e incluso lanzar sus cuerpos. Gracias a ella, pude acercar a la gente hacia la oscuridad para que Phyre pudiese alimentarse, pero, además, en un momento dado, me dio la oportunidad de provocar a la policía para que atacara a un grupo de ghouls, con lo que pude encontrar un lugar seguro desde el que ver cómo se eliminaban unos a otros.
Una batalla de clanes
Obviamente, también hay otras maneras de luchar. El clan que escojáis al principio del juego determinará vuestra progresión por un árbol de habilidades desbloqueables. Yo le hinqué el diente a Ventrue, una especialidad de dominación psíquica con ventajas como tomar posesión de los enemigos o ponerlos en un trance de manera temporal, así como resistencia a los ataques pasivos.
Otros clanes ofrecen talentos varios, como los peleones Brujah, que gozan de habilidades como Earthshock, un golpe digno de Hulk que hará que tiemble la tierra. El clan Tremere se especializa en ataques con magia de sangre de larga distancia, el clan Banu Haqim ofrece las ventajas de sigilo (incluida la habilidad de evitar que los enemigos pidan ayuda), el lóbrego clan Lasombra cuenta con habilidades diseñadas para atrapar o asustar a los oponentes y a los Toreadors lo que les gusta es subyugar a los débiles de carácter cuerpo a cuerpo. Algo que viene muy bien es que también podemos desbloquear habilidades que no sean del clan que hemos elegido al alimentarnos con gente que tenga un tipo de sangre concreta.
Para añadir otra capa más a todo esto, tenemos a Fabien, el detective vampiro que se ve atrapado en la mente de Phyre inesperadamente. Durante intervalos cortos, me transportaron al pasado de Fabien, relacionando un caso anterior con el misterio actual de su embrollada conexión psíquica, lo cual da acceso a poderes nuevos como leer emociones para averiguar información de quienes no quieren soltar prenda.
Hay que escoger las palabras con cuidado
Cuando no caigan puñetazos por todas partes, gozaremos de un cambio de ritmo con el sistema de diálogo ramificado. En las conversaciones, normalmente se nos darán varias maneras distintas de responder mientras Fabien nos insinúa con qué tipo de personalidad lidiamos. Es importante saber cuándo adular al interlocutor, decirle las cosas de una manera más discreta o directa o intimidarlo para conseguir los mejores resultados, ya que la manera en que respondamos puede afectar a las relaciones y a cómo los demás nos percibirán a medida que avance la historia, además del efecto en la influencia en nuestro clan.
Poned a prueba vuestros poderes vampíricos cuando Vampire: The Masquerade – Bloodlines 2 se lance el 21 de octubre.
Unirse a la conversación
Añadir un comentario¡Pero no seas idiota!