
Ejemplos y sugerencias para empezar.
La semana que viene, el 2 de octubre, Ghost of Yōtei llega a PS5. Ya hemos tenido un primer contacto con el viaje lleno de venganza que está por venir a través del State of Play, nos hemos hecho a la idea de la versatilidad del combate con múltiples armas del juego, hemos descubierto cómo los encuentros con aliados y amenazas forjarán nuestra exploración por los hermosos y escarpados paisajes de Ezo e incluso hemos probado sus paisajes sonoros.
Hoy vamos a centrarnos en el modo Foto del juego.
Al igual que su predecesor, Ghost of Yōtei brindará a los jugadores vía libre para congelar la pantalla de acción en (casi) cualquier momento y acceder a una variedad de ajustes para moldear libremente el momento y convertirlo en una llamativa fotografía estática, una evocadora fotografía en movimiento o un impresionante trávelin. Vamos a repasar el conjunto de funciones y ofreceros algunas sugerencias sobre cómo usar estas configuraciones para capturar vuestro recorrido por Ezo.
Características del modo Foto de Ghost of Yōtei | |
---|---|
Trávelin | Grabad con hasta 16 posibles posiciones de la cámara para obtener un trávelin animado al presionar Triángulo. |
Distancia focal | De 12 mm a 300 mm |
Profundidad de campo | Desactivado, o de f/1.2 hasta f/63 |
Distancia de enfoque | de 0,1 m hasta 200 m |
Corrección de color | Ninguna, Vívido, blanco y negro, Vintage en blanco y negro, Tormenta, Otoño, Rojo samurái, Humo, Arce, Ginko, Ferrotipo |
Intensidad de corrección de color | De 0 a 100 % |
Margen de exposición | De -5,0 a 5,0 |
Contraste (negro/blanco) | De 1,0 a 3,0 |
Partículas | Ninguna, Hojas rojas, Hojas amarillas, Hojas de bambú, Hojas naranjas, Hojas verdes, Pétalos de cerezo, Polen de pampa, Cenizas y ascuas, Luciérnagas, Libélulas, Mariposas, Cuervos, Pájaros cantores, Grullas de coronilla roja, Shima Enaga, Clima de Aurora |
Intensidad de partículas | De 0 a 100 % |
Velocidad del viento | De 0 a 44 % |
Dirección del viento | De 0 a 358 |
Nubes | |
Hora del día | |
Clima | Actual, Claro, Niebla, Niebla Espesa, Clareando, Nublado, Lluvia/Nieve, Lluvia/Nieve fuerte, Relámpago |
Entorno animado | Activado/desactivado |
Atsu | No, Ocultar, Embarrada, Ensangrentada |
Gesto | Actual, Enfado, Confusión, Muerte, Desconfianza, Disconformidad, Susto, Feliz, Enfado, Intensidad, Neutral, Tristeza, Sorpresa, Diversión, Molestia, Preocupación, Esperanza |
Casco/Máscara | Mostrar, Ocultar |
Destello de espada | De 0.00 a 15.0 |
Relación de aspecto | Estándar, 21:9, 32:9 |
Música | Tema de Atsu y más |
Nota: Las capturas mostradas más abajo evitan spoilers de la trama y todas han sido tomadas al inicio del juego, alrededor del area abierta.
Guía para principiantes y consejos
Si estáis interesados en probar el modo Foto, encontraréis una lista de consejos y fotos de ejemplo. No es una explicación exhaustiva ni una inmersión profunda en los aspectos técnicos de la fotografía, sino más bien una reflexión sobre cosas que yo tengo en cuenta cuando hago fotografías. A mis compañeros fotógrafos virtuales: ¡compartid vuestros propios consejos abajo en los comentarios!
Lo básico
- El modo Foto se activa pulsando a la derecha en la cruceta.
- Podéis reiniciar las configuraciones individuales dentro de sus submenús, o resetear a por defecto con Cuadrado (un recordatorio de confirmación evitara un reset completo por accidente). El juego guardará la última configuración de personalización incluso si entráis y salís del modo Foto.
- Hay un modo de auto-enfoque que se puede activar y desactivar.
Probad estas longitudes de enfoque para retratos y paisajes
La cámara del modo Foto de Ghost of Yōtei tiene un modo de enfoque que abarca desde los 12 mm hasta los 300 mm, que cubren prácticamente cualquier tipo de configuración que necesitéis. Hay una consenso general en qué lentes focales son una mejor opción para ciertos tipos de foto. Pero no es una obligación, volverse creativo con las lentes de enfoque puede llevar a composiciones increíbles. ¿Mi recomendación? Seguid experimentando.
Paisajes: 24 mm o menos.


Retratos: 35 mm van bien para los típicas fotos ambientales del día a día, 50 mm para retratos, 80 mm para tomas de cuerpo completo de una persona (especialmente si se combina con un campo de enfoque estrecho, que vuelve borroso todo lo que esté en el fondo y en primer plano para mantener la atención en la persona).
Fotos Macro: En Ghost of Yōtei, los 100 mm y en adelante pueden ayudaros a centrar la atención en detalles más sutiles o a acercarnos a momentos que se encuentran muy alejados.

Tomáos vuestro tiempo para mirar alrededor
¿Has hecho la foto? Genial. Pero antes de salir del modo Foto, investigad el paisaje a vuestro alrededor moviendo la cámara de un lado a otro. Quizás os deis cuenta de algún detalle del que no os habíais percatado antes, ya sea una interacción con un NPC, vida silvestre cercana o incluso una composición alternativa para esa foto.
Esta águila no era más que un punto distante sobre el hombro de Atsu durante un retrato.
Jugad con la luz natural para hacer la mejor foto
Tenéis todo el tiempo del mundo. Recorred un ciclo de día completo de 24 horas para ver cómo la luz diurna y nocturna que lo acompaña afecta a la toma. Podéis aprovechar las sombras más intensas del sol del mediodía, la luz más suave y cálida de la hora dorada (el momento justo después del amanecer o antes del atardecer) o disfrutar de la epicidad del cielo nocturno. También podéis cambiar la luz natural hasta que ilumine una parte específica de la foto sobre la que queráis centrar la atención.


Mismo plano, unas pocas horas de diferencia. Un cielo nublado y una luz tenue son una muy buena combinación para una primera imagen seria pero guay. Modificar el tiempo hasta la hora dorada junto con un ligero cambio en la capa de nubes crea una toma más cálida en la segunda imagen. Consejo adicional: girad el ángulo de la cámara unos pocos grados para darle energía a vuestra foto (lo que se llama un plano holandés).
Retratos de día y de noche. El primero hace uso del sol naciente para perfilar a Atsu, con parte de su cuerpo en la sombra. La segunda, a la luz de la luna, con Atsu colocada en el tercio inferior de la imagen enfatiza la inmensidad del cielo nocturno a sus espaldas.
Animado VS Cámara Fija
La cámara del modo Foto está por defecto en el modo animado. Atsu y otros personajes permanecerán quietos, pero el movimiento causado por el viento o las bandadas de pájaros en vuelo no se verán afectados. Es perfecto si queréois crear una fotografía con un estilo más cinematográfico. Una opción específica de partículas os permite introducir hojas en movimiento, ascuas, insectos o pájaros (y controlar las cantidades que aparecen), con la opción de dirección del viento para dictar hacia dónde se mueven estas partículas.


En la primera imagen escogimos utilizar un enfoque amplio (unos 24 mm) para capturar a todos los animales al galope y utilizamos un plano holandés para darle un toque más enérgico. Las partículas de hojas sugerían que sus pezuñas las levantaban.
La segunda foto es exactamente el mismo ejemplo pero siguiendo mi consejo de echar un vistazp a los alrededores para probar una composición diferente, quité las partículas y cambié la hora del día a la hora dorada.
Corrección de color: establecer el ambiente, enfoque directo, ser creativo
Las excelentes opciones de corrección de color de Ghost of Yōtei son parte de la razón de la que el número de Fotos que he hecho ya pasa de tres dígitos. Capturo distintas versiones del mismo plano con distintas correcciones de color. Veamos algunos ejemplos práctios.
Aquí podemos ver cuatro fotos en la misma ubicación. ¿Cuáles son las diferencias? Distintas correcciones de color y el uso de niebla densa. Una escena de un paisaje sereno puede recibir un toque artístico casi abstracto con algunos ajustes.

Quería resaltar las figuras en la parte inferior izquierda para enfatizar mejor la escala de este paisaje. Podría haber alterado el momento del día hasta encontrar un punto en el que toda la extensión del campo estuviese bañada por los rayos del sol. Pero un rápido cambio en los colores le dio a este área el toque que estaba buscando.

Aquí tenemos un tratamiento más creativo de la corrección de color. La corrección de color Arce desatura todos los colores de una imagen excepto el rojo. Esto me ayudó a darme cuenta (y resaltar) los rasguños en las manos de Atsu. La corrección de color Ginko hace lo mismo pero con el amarillo, como podéis ver en la segunda foto.
Despertad vuestra creatividad, experimentad
Como siempre, el resultado final depende de cómo decidáis utilizar todas las opciones. Me encanta descubrir cómo las correcciones de color y los ajustes en la exposición y el contraste de verdad le dan un toque extra a un momento clave o me llevan en una dirección creativa completamente diferente.
Incluso un duelo que sale mal ofrece oportunidades. Captado activando el modo Foto cuando mi oponente asestó el golpe mortal, orientando la toma a un retrato, aumentando el contraste y utilizando la corrección de color Arce para enfatizar los rojos.

Vuestro turno…
Podréis probar vosotros mismos el modo foto a partir del 2 de octubre, ¡y estad atentos a un Share of the Week pidiendo entradas para Ghost of Yōtei en un futuro muy cercano!
Unirse a la conversación
Añadir un comentario¡Pero no seas idiota!