
Revelamos una entrevista con Baiyon y nuevas imágenes.
Soy Baiyon, el director de Dreams of Another y un artista multimedia. La fecha de lanzamiento del juego, el 10 de octubre, se va a acercando rápidamente.
En este artículo, me gustaría contaros que inspiró los temas del juego, las ideas, tras los diálogos con objetos, que son uno de los aspectos que distinguen al juego, y mi dedicación personal a la banda sonora que he compuesto.
¿Cómo surgió el tema de «no hay creación sin destrucción»?
Dreams of Another se construye en torno al tema filosófico de «no hay creación sin destrucción». En vez de destruir objetos disparándolos, como en los juegos de disparos tradicionales, aquí vuestros disparos se materializan y crean el mundo que rodea.
Hay un recuerdo que tengo sobre la «destrucción y creación» que nunca se me ha olvidado. Ocurrió durante el festival de cultura de mi instituto. De acuerdo con la reglas de la escuela, todo el mundo tenía que preparar algún tipo de exposición y mi amigo y yo recogimos cartón para hacer una escultura de cartón y exhibirla.
Cuando sonó la campanilla que señalaba el final del festival, que duraba un día, y empezamos a limpiarlo todo, empecé a darle golpes a la escultura y a romperla suavemente. Como iban a tirarla de todos modos, pensé, con la ligereza de la juventud: «Si la van a quitar de todos modos, vamos a divertirnos».
Al principio, mi amigo se río mientras lo miraba, pero, al cabo de un rato, noté un dolor en el trasero. Cuando me di la vuelta, vi a mi amigo, con una expresión de enfado, que me daba patadas ahí. De ahí, se montó una pelea en toda regla y un profesor, darse cuenta, entró en la clase y me gritó: «¡¿Acaso has construido esto para destruirlo?!».
Esas palabras se me quedaron grabadas de una manera diferente a lo que quería decir el profesor. Creo que entendí que el profesor quería decir que tenía que cuidar lo que construía, pero yo no dejaba de pensar: «Si lo van a tirar de todos modos…». Sin embargo, esa contradicción humana me pareció interesante.
Esa sensación siempre me ha guiado al crear cosas, y este videojuego me permitió darle forma.
Un diálogo único con objetos como árboles y puertas

En este juego, solo podrías interactuar con la gente en el mundo de los sueños, sino que también podréis hablar con objetos como árboles y puertas. Una de las cosas más encantadoras del juego es poder oír lo que sienten y percibir sus emociones.
Por ejemplo, al pensar en ideas para ti, diálogo con la puerta, primero me di cuenta de que incluso cuando decimos «puerta», hay muchos tipos distintos y posiciones. Puertas en espacios públicos, como edificios, escuelas o centros comerciales; puertas en los hogares de la gente, puertas del salón o de los dormitorios de los niños y adolescentes; la puerta de la casa de la familia en la que está vivido durante décadas, o la puerta de la casa de nuestra abuela después de que haya perdido su marido… cada puerta está conectada a una vida humana, y me imaginé que, igual que nosotros, sentiría orgullo o incluso envidia de otras puertas.
Si yo fuera una puerta, querría ser una que está ahí para el espacio personal de un individuo, en lugar de ser simplemente un ser que separa espacios. Al mismo tiempo, algunas puertas puede que se sientan cómodas con que las usen sin mucho cuidado, una familia numerosa en una sala de estar, mientras que otras encaje mejor, existiendo para los extraños en sitios públicos.
Imaginas que las puertas tienen una variedad de preferencias y formas de pensar. En los diálogos nada como correcto o como conclusión. Quería que los jugadores reflexionaran sobre su propio entorno, acceder a recuerdos pasados y tuvieron un momento de introspección.
Los diálogos no son simplemente planos y unidimensionales, sino que pueden experimentarse con sus varias capas, desde varias perspectivas y en conexión con los recuerdos de uno mismo.
Sobra decir que es perfectamente aceptable, disfrutarlo simplemente como una puerta que dice cosas un poco extraños. Ese toque divertido e imprevisible de los diálogos forma parte del encanto único de este mundo de ensueño.
Un enfoque único para componer la banda sonora
A lo largo de los años, he trabajado en varias bandas sonoras de videojuegos, junto con mis propios proyectos, pero esta vez he sentido más que nunca el que yo haya sido quien ha creado la música para el juego.
Quería componer música que resonara con los escenarios diálogos que había escrito yo mismo, así como la situaciones y el entorno de cada escena, lo que me hizo abordar la música de una manera muy distinta antes. Para cada escena, compuse música con la intención de evocar ciertos sentimientos en el jugador y expresar emociones particulares yo mismo.
Además, un tema central consiste en transmitir la inestabilidad y ambigüedad del mundo de sueños con música. Algo que intenté evitar conscientemente era que estuviera demasiado pulida. Como músico, este enfoque es algo difícil, pero en vez de crear composiciones en las que hubiera muchas notas juntas o que fueran demasiado densas a nivel estructural, quise crear música que fluyera.
Además, por ejemplo, para una escena en concreto inspirada en mis propios recuerdos y experiencias, me pasé mucho tiempo viajando al lugar para realizar grabaciones de campo y componer música para la escena, grabando sonidos como el agua que fluía y las piedras que frotaban entre sí. De hecho, esto último lo cual incorporé como elementos rítmicos. Estos toques concretos pueden pasar desapercibidos para la gente, pero, para mí, lo importante era crear la música de manera genuina. Al incorporar elementos extraídos de la fuente inspiración tanto como fuera posible, creo que es enriquece la experiencia.
Creo que hay muchos sonidos que no se suelen escuchar durante el juego. Mientras jugáis, espero que os tomes un momento para escuchar con atención estos detalles útiles, que podrían conduciros a pequeños descubrimientos o experiencias interesantes.

Dreams of Another se lanzará el 10 de octubre para PS5 y PS VR2. También se puede reservar un paquete especial que incluye el juego anterior que dirigí, PixelJunk Eden 2.
Si os interesa, echadle un vistazo en PlayStation Store . Estoy deseando que podáis disfrutar de esta experiencia tan especial.
Unirse a la conversación
Añadir un comentario¡Pero no seas idiota!