Cómo el sonido os puede salvar o condenar en I Hate This Place

0 0
Cómo el sonido os puede salvar o condenar en I Hate This Place

Id con cuidado con dónde pisáis y cómo lo hacéis en este retorcido mundo.

¡Hola a todos! Soy Miki Majka, productor de juegos en Rock Square Thunder. Hoy quiero daros un primer vistazo al tráiler de juego oficial de nuestro próximo título, I Hate This Place, que llegará a PlayStation 5 este año. Se trata de una experiencia de terror y supervivencia isométrica basada en el crafteo, toda ella revestida de un llamativo estilo artístico tipo cómic e impregnada de una atmósfera de terror crudo de los 80.

Quiero compartir con vosotros más acerca de cómo estamos usando el sonido para ir más allá de sus efectos atmosféricos. En I Hate This Place, el silencio no es solo estupendo, si no que puede marcar la diferencia entre vivir y morir.

Pero, antes, echemos un vistazo al tráiler del juego:

Cómo el sonido os puede salvar o condenar en I Hate This Place

Las criaturas cazan a través del sonido

Como probablemente os hayáis fijado en el vídeo, el mundo de I Hate This Place está lleno de muchas criaturas sobrenaturales y de pesadilla que provienen de un mundo distorsionado y estremecedor. Pero lo que podría no estar tan claro es que muchas de estas descomunales monstruosidades apenas pueden ver. En vez de eso, cazan a su presa (o sea, vosotros) a través del sonido, así que tendréis que pensar bien antes de moveros y realizar acciones. Cada paso, cada disparo y cada ruido metálico podrían revelar vuestra ubicación.

Así pues, ya estéis arrastrándoos por bosques cubiertos de vegetación u orientándoos por instalaciones decrépitas, la superficie bajo vuestras deportivas importa. Si os movéis despacio y en cuclillas entre los matorrales seguramente paséis desapercibidos. En cambio, si pisáis un trozo de cristal roto, no tant

Hacer ruido visualmente

Para llevar este sistema más allá y que fuera más interesante para los jugadores, también hemos convertido el sonido en un lenguaje visual, en el que el ruido está clasificado por colores. Es un sistema visual único diseñado para que coincida con el estilo artístico tipo cómic del juego. Por ejemplo:

Los pasos verdes significan que os movéis despacio, en silencio y en cuclillas, con lo que minimizáis el riesgo
El amarillo señala que estáis andando a una velocidad normal y haciendo un ruido moderado
El rojo significa que estás corriendo o haciendo mucho ruido, y que vais a atraer el peligro

Sin embargo, este sistema de señales basado en colores no solo se usa para los pasos. Los disparos, el lanzamiento de objetos e incluso los rugidos y los ataques de los enemigos siguen las mismas normas de visibilidad del ruido, lo que os ayudará a juzgar cuánto ruido están creando vuestras acciones en conjunto.

El sonido como un arma

Al igual que el sonido puede mataros, también lo podéis usar en vuestro favor y se puede convertir en vuestra arma más útil.

Con un poco de estrategia y planificación, podréis alejar a los monstruos de zonas clave o guiarlos hacia trampas dispuestas ingeniosamente. Al tirar un lata vacía por un pasillo o entre la maleza podríais atraer a una criatura que esté cerca, con lo que conseguiríais la oportunidad de escapar.

Con un poco más de planificación y estrategia, podéis intentar reunir a los enemigos en el lugar perfecto para, luego, lanzar la granada o el cóctel molotov que hayáis encontrado antes.

El sigilo es vuestro amigo

El combate en I Hate This Place trata de escoger vuestras batallas sabiamente. Muchas de las criaturas con las que os encontraréis son brutales, incluso más cuando cae la noche. Podéis ir pegando tiros a diestro y siniestro, pero puede que no siempre sea la mejor opción. La munición es escasa, el ruido es peligroso y, los enemigos, implacables.

Así pues, la próxima vez que sintáis la tentación se salir corriendo por un campo abierto o creáis que disparar con la escopeta en un pasillo estrecho sea una buena idea, volved a pensarlo. En I Hate This Place, no se trata solo de lo que hagáis, sino del ruido que causéis al hacerlo. En vez de eso, podréis valeros del sigilo, el movimiento y la manipulación. Usar el terreno, las pistas sonoras y el comportamiento de los enemigos se convertirá en un hábito mientras aprendéis a orientaros por el entorno y sobrevivir en él.

Y eso es todo por hoy en cuanto a detalles sobre nuestro combate ¡y la posible paranoia que cause el sonido!

Muchas gracias por leernos.

Unirse a la conversación

Añadir un comentario

¡Pero no seas idiota!

Por favor, contesta con amabilidad, consideración y de manera constructiva. Informa de comentarios inapropiados a PlayStationBlogModeration@sony.com

Deja una respuesta

Por favor, introduce tu fecha de nacimiento.

Date of birth fields