
El director Kazutoyo Maehiro se adentra en el desarrollo de un clásico... dos veces.
Pronto llegará una nueva versión del clásico RPG estratégico que se lanzó en PlayStation en 1997, Final Fantasy Tactics – The Ivalice Chronicles. Y lo que es aún mejor: algunos miembros del equipo original están trabajando en él.
«Final Fantasy Tactics fue el juego que me inspiró para dedicar mi vida al diseño de videojuegos», confiesa Kazutoyo Maehiro, que fue planificador de eventos del título original, y ahora es el director de The Ivalice Chronicles. «Incluso hoy, sigue siendo mi sustento emocional, por eso lo guardo en lo más hondo de mi corazón».

La presencia de otros miembros del equipo de desarrollo del original de PlayStation, como Yasumi Matsuno (guion original, guionista de escenarios y editor), era garantía de que este remake estaba en buenas manos. Los recién llegados podrán disfrutar de una rica historia de conflictos en una tierra atribulada, con diálogos ampliados y actualizados, doblaje y nuevas funcionalidades, como una interfaz de usuario simplificada y optimizada.

La reconstrucción de Ivalice
Maehiro volvió al juego hace unos años. Al rejugarlo, pudo comprobar que seguía siendo capaz de causar asombro. «[No era] menos impresionante ni comparado con juegos modernos, gracias a su excelente diseño y su profunda historia». Pero fue consciente de que el juego había dejado de ser accesible en las actuales plataformas del mundo de las consolas. «Me entraron muchas ganas de revivir este juego increíble, para que los jugadores de la generación en curso pudieran disfrutar de él. Ese fue el germen del desarrollo de este juego».
El proceso no estuvo exento de desafíos. Los más puristas pueden decantarse por la versión clásica, una recreación lo más fiel posible al original, pero crear ambas, esa y la versión mejorada, presentó sus propios retos, puesto que del juego original ya no se conservan ni los datos maestros ni el código fuente. «Es que esa era la norma en aquella época», explica Maehiro. «No disponíamos de las herramientas de gestión de recursos tan eficientes que existen ahora, así que desarrollábamos los juegos básicamente sobrescribiendo el código anterior cada vez que corregíamos un error o añadíamos otro idioma».
«La mejor manera de asegurarse de que el juego cumplía con los estándares de jugabilidad actuales, a la vez que seguía siendo fiel al original, era rehaciéndolo».
– Kazutoyo Maehiro, director, The Ivalice Chronicles
«Dado que la intención de la versión clásica era recrear el juego original, teníamos la opción de implementarlo usando un emulador», continúa. «No obstante, este método no nos habría permitido hacer ajustes finos, aunque el objetivo fuera reproducir el juego original. Tras nuestro análisis, nos pareció que la mejor manera de asegurarse de que el juego cumplía con los estándares de jugabilidad actuales, a la vez que seguía siendo fiel al original, era rehaciéndolo».
Esa reconstrucción del original dio lugar a la versión clásica, que luego se actualizó para crear la versión mejorada. El esfuerzo valió la pena, ya que le dio al equipo unos cimientos sólidos sobre los que pudieron edificar todo tipo de mejoras y cambios, que les permitieron incluir ajustes prácticos en detalles, como una función de guardado automático, así como añadir elementos que hubo que dejar de lado en el original por falta de tiempo.
«Una de las cosas que tuvimos que excluir la primera vez fue el diálogo de los personajes», desvela Maehiro. «Fue una decepción tanto para mí como para Matsuno, quien trabajó en los añadidos y los ajustes del guion para The Ivalice Chronicles. Así que, esta vez, hemos añadido diálogos, además de extras a la historia y ajustes».
«Aunque el diseño sea excelente, la gente no lo valorará, si los controles no van a la par».
– Kazutoyo Maehiro, director, The Ivalice Chronicles
«Por ejemplo, en el juego original, ciertos personajes apenas hablaban una vez cuando los reclutabas, pero en este caso hemos añadido conversaciones que tienen lugar durante las batallas. Al enviarlos a determinados combates, los personajes como Agrias, Cid o Mustadio hablan bastante más. Algunos de estos diálogos no son solo un toma y daca entre personajes, sino que sirven de complemento a la narración, o van al corazón de la historia, como por qué el marqués Elmdore, veterano de guerra, eligió el camino que eligió».
La interfaz de usuario también se ha revisado concienzudamente, y, en la versión mejorada, el aspecto gráfico se ha rediseñado completamente. «El objetivo era crear la solución óptima para jugar a Final Fantasy Tactics hoy en día», resume Maehiro. «Aunque el diseño sea excelente, la gente no lo valorará, si los controles no van a la par».

Le damos voz a Tactics
Aunque la historia es una de las grandes beneficiadas de la remasterización, es interesante enterarse de por qué ha recibido tanta atención. «Uno de los mayores motivos por los que decidimos añadir y refinar las historia fue porque este juego incluye doblaje», dice Maehiro. «Si hubiéramos añadido el doblaje sin hacer ajustes, habría sonado poco natural. Así que retocamos las líneas para que la conversación fluyera, lo que mejora la inmersión, y para aclarar los pensamientos, objetivos y trasfondos de los personajes».
«Cuando las voces de los personajes suenan en la pantalla, tuve la sensación de que los actores les habían insuflado vida con su potente representación. Igual es cosa mía, por haber trabajado en el juego original, pero estoy seguro de que tanto los fans como los recién llegados sentirán algo parecido».
Los más forofos también agradecerán la introducción del State of the Realm (Estado del Reino), un resumen de alto nivel sobre información y trasfondo relacionado que tiene lugar entre las batallas, parecido al modo en que esta funcionalidad se usaba en Final Fantasy XVI, también diseñado por Maehiro.
«Queríamos dar a los jugadores un modo de apreciar más la historia, de modo que hicimos que esta información pudiera verse cronológicamente, según las acciones del protagonista. Así, si quieres contemplar una visión de conjunto de la historia, puedes hacerlo mediante el Estado del Reino; y si quieres enterarte de más detalles, puedes recurrir a los rumores en las tabernas o a otras funcionalidades».
Una de ellas son los Errands (recados), que muestran los problemas más pequeños a los que se enfrenta la población de Ivalice, mediante una serie de minijuegos. «Les tengo mucho cariño [a los recados], porque en aquel entonces [en el desarrollo del juego original], me asignaron su dirección, siendo yo un novato, y trabajé a destajo para implementarlos», explica Maehiro. «Al principio, los recados eran algo parecido a los rumores, pero pensé que era un desperdicio que solo valieran para conseguir información sobre la historia. Así que propuse que hiciéramos los recados algo que permitiera a los jugadores disfrutar del progreso de las unidades. Como resultado, creo que fuimos capaces de crear algo que podía coexistir dentro del juego como un agradable descanso de la historia principal, ya que dejaba que los jugadores se encargaran de los pequeños problemas de los habitantes de Ivalice como si fueran misiones».
«En la versión clásica, estos recados pueden jugarse como antiguamente, y en la versión mejorada, se han vuelto a crear con artefactos y maravillas de mayor definición, junto a una interfaz renovada gráficamente que mejora la accesibilidad, así que esperamos que os gusten».

Trucos y consejos tácticos
Con las Stratagems for Battle (estratagemas para la batalla), que incluyen consejos sobre estrategia, nos ha parecido adecuado preguntar al equipo si tenían alguna recomendación para los nuevos jugadores en Final Fantasy Tactics – The Ivalice Chronicles. «Al principio, recomiendo combinar las Arts of War (artes de guerra) del arquero y el caballero», señala Shoichi Matsuzawa, productor del juego. «Sobre todo con Rend Weapon (Destrozar arma). Rompe el arma de tu oponente antes de que entre en contacto desde una posición elevada».
«Si no tienes claro qué habilidades de acción de subpersonaje usar, decántate por Item (objeto) de momento. Con solo aprender Potion y Phoenix Down, pueden entrar en acción inmediatamente».
«Por lo general, es más fácil tener dos personajes que inflijan mucho daño en cuerpo a cuerpo, como monjes, ninjas y dragones; dos que inflijan daño a distancia, como los magos negros y los arqueros, y un sanador, como los magos blancos y los químicos», añade Maehiro. «Pero seguramente te vaya bien si cada personaje progresa por su cuenta en su respectiva tarea —como infligir daño o sanar—; no intentes que aprendan de todo sin ton ni son».
«Lo que yo prefiero es improvisar mis estrategias sobre la marcha, como subir o bajar parámetros, o persuadir a los enemigos para que se conviertan en aliados mediante Speechcraft (Labia). Esto requiere de conocimiento y de la capacidad de improvisar, así que recomiendo a los expertos en juegos de rol tácticos que lo prueben».
«Nuestro mayor orgullo es el hecho de que el juego siga contando con el cariño de tantos fans, transcurridos 28 años desde la publicación del original».
– Kazutoyo Maehiro, director, The Ivalice Chronicles
Tanto si usáis las valiosas pistas que os ofrecemos como si montáis un equipo a vuestra manera, nos hace muchísima ilusión ver que esta obra maestra llega a nuevos jugadores sin decepcionar a los veteranos de toda la vida. Es un sentimiento que comparte el equipo del juego. «Nuestro mayor orgullo es el hecho de que el juego siga contando con el cariño de tantos fans, transcurridos 28 años desde la publicación del original», dice Maehiro. «Es un verdadero orgullo para mí haber podido formar parte tanto de la versión original de este juego tan querido como de esta nueva entrega».
«Final Fantasy Tactics incorpora muchos de los elementos clásicos de la saga Final Fantasy, como los Jobs (Trabajos) y las Summons (Invocaciones), pero también es una historia completa e independiente», continúa Matsuzawa. «Es un juego excelente para empezar si sois nuevos en la saga Final Fantasy, así que espero que le deis una oportunidad».
«Puede que algunos hayáis evitado el juego por ser un juego de rol táctico, pero la versión mejorada permite ajustar la dificultad para hacerlo más accesible. Esperamos que aprovechéis esta oportunidad para disfrutar del rico mundo de Ivalice».
No falta mucho para que nuestros sueños se hagan realidad. Final Fantasy Tactics – The Ivalice Chronicles se lanzará el 30 de septiembre para PS5 y PS4.
Unirse a la conversación
Añadir un comentario¡Pero no seas idiota!