
Criaturas demoníacas, nómadas poderosos y unos jefes aterradores en este roguelite que llegará a PS5 el 19 de setiembre.
Hoy nos entusiasma compartir con vosotros novedades sobre algunas de las amenazas más temibles a las que se enfrentarán los jugadores en su viaje por Towa and the Guardians of the Sacred Tree, un roguelite nuevo en el que los vínculos, las espadas y el valor deciden el destino de todos.
Los fans de los roguelite valorarán la profundidad del gameplay al tiempo que se verán sumidos en un mundo dibujado a mano y completamente nuevo con unas mecánicas únicas que consisten en alternar habilidades y, al mismo tiempo, usar el poder de dos guardianes en combate tanto en modo solitario como cooperativo.
Para quienes acaben de descubrir el reino místico, Towa and the Guardians of the Sacred Tree sigue la historia de las sacerdotisas Towa y ocho guardianes que deben proteger al mundo de un dios malvado, Magatsu. Los guardianes, bendecidos por un árbol sagrado vivo Shinju, deben detener al dios de la corrupción que pretende unificar el mundo con su propia visión retorcida basada en la dominación y la decadencia. Para ello, ha creado una raza entera de seres llamados Magaori; formas de vida que rechazan la empatía humana y, en vez de eso, difunden miasma allá por donde van.
A medida que atravesáis este mundo corrupto con dos guardianes determinados, descubriréis zonas peligrosas y únicas que requerirán habilidad y coordinación. Más allá de las zonas estándar diseñadas para el combate y la exploración, os adentraréis en una variedad de zonas especiales, cada una con mecánicas, peligros y recompensas únicas.
En este artículo, exploraremos más a fondo tres de ellas: Malignant Chambers, Wanderers, y las siniestras Boss Chambers. Descubrid más a continuación y echad un primer vistazo al arte conceptual de Wanderers y Magatsu-hi Ensa.

Malignant Chambers: purificando el miasma
En estos aposentos contaminados, los jugadores se enfrentarán a Magafushu, una criatura grotesca nacida de un lodo de miasma concentrado. Cuando más se descompone, más envenena la tierra a su alrededor.
Vuestro objetivo: limpiar la habitación derrotando a Magafushu y disipando la niebla nociva que ha desatado. Es una lucha brutal en la que aparecerán constantemente Magaori (los esbirros de Magatsu) hasta que derrotéis a Magafushu, pero purificar estas zonas os dará acceso a áreas más profundas del mundo y mayores recompensas.
Wanderers: duelo con el ronin
Por el mundo encontraréis repartidos guerreros solitarios conocidos como viajeros. Estos individuos enigmáticos siempre van en busca de un rival digno. Si os cruzáis con uno, os retarán a un duelo de honor y habilidad.

Al vencer a un viajero no solo conseguiréis materiales poco comunes y mejoras potentes, sino que también es un rito de iniciación que marca vuestra fuerza a los ojos de los dioses. No los subestiméis. Llevan andando por este mundo mucho más tiempo que otros.

Boss Chambers: entrad en los dominios de Magatsu-hi
Las zonas más peligrosas en Towa and the Guardians of the Sacred Tree son las arenas sagradas de los Boss Chambers, donde los dioses se enfrentan unos con otros y los destinos se forjan.
Vuestra primera gran prueba consiste en enfrentaros al First Route Boss:
Los aposentos de Ensa están custodiados por guardianes élite, guerreros moldeados por la influencia de Magatsu. Tendréis que vencerlos antes de poder enfrentaros al dios en sí.

Preparaos para las pruebas que os esperan
Ya estéis purificando la zona de Malignant Chambers, enfrentándoos en un duelo con ronins legendarios o desafiando a dioses en Boss Chambers, una cosa está clara: el camino que nos espera está lleno de peligro. Reunid a vuestros guardianes. Afilad las espadas. Y no os olvidéis de que la luz del árbol sagrado podría guiaros, pero la sombra de Magatsu siempre está cerca.
Towa and the Guardians of the Sacred Tree llegará a PlayStation 5 el 19 de setiembre de 2025. Hasta entonces, ¡mantened el espíritu fuerte!
Unirse a la conversación
Añadir un comentario¡Pero no seas idiota!