Team Ninja: ¿Qué conexión tienen Ninja Gaiden y Nioh con Rise of the Ronin?

0 0
Team Ninja: ¿Qué conexión tienen Ninja Gaiden y Nioh con Rise of the Ronin?

También revelamos información sobre la actualización que llegará al juego esta semana.

Quienes ya hayáis jugado a Rise of the Ronin habréis notado que comparte algunos elementos con nuestros trabajos previos como Ninja Gaiden y Nioh, ambos de Team Ninja. Hoy, nos complace contaros por primera vez algunas historias sobre su desarrollo y, además, anunciaremos información sobre la próxima actualización que llegará al juego. 

Conexiones con Ninja Gaiden

La armadura ninja de Iga es uno de los vínculos entre Rise of the Ronin y Ninja Gaiden, un juego de acción de Team Ninja.

Desde una etapa muy temprana de desarrollo, ya habíamos hablado con el estudio de PlayStation XDEV sobre nuestro deseo de incluir trajes de la saga de Ninja Gaiden. A la hora de considerar qué trajes y armas debíamos incluir, ya sabíamos que el del personaje principal, Ryu Hayabusa, sería un traje icónico y reconocible como armadura en el juego.

Históricamente, se cree que los ninjas existieron durante el periodo Bakumatsu (finales del siglo XIX), la época en la que tiene lugar Rise of the Ronin, por lo que existe gran afinidad en la visión del mundo de ambos títulos.

Al principio, implementamos uno de los estilos de combate, Hayabusa-ryu, a la misma velocidad que en su diseño original, pero los ataques eran tan rápidos y potentes que nos costó ajustarlos para que encajaran con el ritmo de Rise of the Ronin en su nueva versión.

Además de los famosos movimientos de Hayabusa, como Salto de Izuna, también incorporamos tantas técnicas de Ninja Gaiden como fue posible, por ejemplo, su técnica definitiva.

Rise of the Ronin supone la primera aparición de contenido relacionado con Ninja Gaiden en PS5, así que recrear sus características en un formato 4K de alta resolución fue todo un reto. Rediseñamos los distintivos trajes del ninja Ryu Hayabusa, como la protección para la cabeza inspirada en un ave rapaz o la armadura sin mangas, para construirlos a partir de armas y materiales de finales del periodo Edo. Por lo tanto, creemos que encajan perfectamente con la visión del videojuego y esperamos que los fans disfruten con estas referencias.

Conexiones con la saga Nioh

Como ya han pasado casi dos meses desde el lanzamiento de Rise of the Ronin, os haré un pequeño spoiler: William, el personaje principal de Nioh, aparece como jefe oculto en el juego. Decidimos que iba a aparecer al comienzo de la fase de desarrollo, ya que pensamos que sería una sorpresa agradable para aquellos que hubiesen jugado a la saga de Nioh.

Como el juego se sitúa a finales del periodo Edo, cuando las culturas japonesa y occidental comenzaban a mezclarse, y aparecen muchos occidentales, como el comodoro Perry, que William apareciese llevando una armadura nos pareció que encajaba.

Respecto al estilo de combate Nioh-ryu, al comienzo tuvimos la idea de convertir las tres posturas características de la saga (alta, media y baja) en estilos independientes. Sin embargo, como los controles se habrían complicado demasiado y la mecánica de Nioh es luchar alternando entre estas tres posturas a la vez, lo incluimos como un solo estilo que englobase todas. Nioh tiene muchas técnicas de combate, así que nos costó decidirnos por cuáles incluir.

La armadura que lleva está basada en la armadura de ébano que aparece en la saga de Nioh, y muestra un diseño desgastado que evoca el paso del tiempo desde la época de Nioh hasta el fin del periodo Edo.

El efecto de Destello de Espada en Rise of the Ronin es el pulso de Ki en Nioh. Flujo también puede usarse y, si activáis el estilo de combate de artes marciales, podréis realizar movimientos directamente desde cualquier postura sin necesidad de alternarlas. Es difícil de dominar, pero lo integramos en el juego siguiendo el estilo de Team Ninja, así que esperamos que lo probéis.

Salvo por la aparición de William, y al igual que ocurre con Ninja Gaiden, ningún otro elemento de Nioh influye en la historia. Por lo tanto, aunque nunca hayáis jugado a Nioh, podréis disfrutar sin problemas del mundo de Rise of the Ronin.

Si volvemos la vista atrás, Rise of the Ronin lleva en desarrollo más de siete años. Este juego supone numerosos nuevos retos y plantea un tipo de acción y una visión del mundo muy característicos de Team Ninja. Como ya hemos explicado, creemos que este juego está lleno de elementos que gustarán a los fans de títulos anteriores. Espero que este artículo os ayude a disfrutar incluso más del mundo del juego.

Además, esta semana lanzaremos una nueva actualización.

Contenido nuevo y ampliado

  • Cinco nuevas misiones de aliados.
  • Al jugar de nuevo en modo Crepúsculo, podréis elegir que las zonas de orden público se deterioren de nuevo.
  • Se ha añadido a las misiones de Testamento del alma la opción de selección de sincronización de niveles.
  • Se han añadido dos nuevas bonificaciones de armadura a la dificultad Crepúsculo.
  • Se han añadido nuevos compañeros de entrenamiento en los dojos.
  • Podréis añadir bonificaciones de tipo habilidad marcial y subir el límite de vuestro objetivo de puntuación.

Mejoras de la mecánica de juego

  • Cuando tengáis equipado el mismo tipo de arma en las armas uno y dos, el número de estilos puede ampliarse hasta un máximo de seis.
  • Se han cambiado las especificaciones para que se reciba el equipamiento especial incluso si el jugador no se confiesa.
  • Se han cambiado las especificaciones para que los saludos entre personajes tras una ruptura vuelvan a la normalidad tras un tiempo.
  • Ahora es más fácil seleccionar personajes asíncronos.

¡Muchas gracias por seguir apoyando Rise of the Ronin!

Unirse a la conversación

Añadir un comentario

¡Pero no seas idiota!

Por favor, sé amable, considerado y constructivo.

Deja una respuesta

Por favor, introduce tu fecha de nacimiento.

Date of birth fields