5 consejos para que emprendas tu viaje en Tetris Effect: hoy llega el juego para PS4 y PS VR de Mizuguchi

0 0
5 consejos para que emprendas tu viaje en Tetris Effect: hoy llega el juego para PS4 y PS VR de Mizuguchi

No os perdáis el tráiler de lanzamiento del juego, consultad nuestra guía para principiantes y comenzad, este fin de semana, vuestra escalada por la clasificación.

Vale, seré sincero: solo buscaba una excusa para presentar el tráiler de lanzamiento de Tetris Effect en PlayStation.Blog. ¡No os lo podéis perder! ¡Ahí, ahí, en la parte superior de esta publicación! ¡Es una pasada!

No obstante, ya que estáis aquí… Me figuro que podré compartir algunos consejos con quien esté interesado en sumergirse en las aguas tetrominosas de Tetris Effect. Seguro que los lectores de PS Blog serán jugadores bastante experimentados de Tetris, así que me disculpo de antemano si ya sabéis todo lo que voy a contar. ¡De hecho, animo a los mejores a que compartan sus consejos en forma de comentario! Aquí donde me veis, sigo intentando dominar el arte del T-spin…

Los consejos que ofrezco a continuación son aplicables al universo Tetris en general, ya que aún no he podido disfrutar largo y tendido de Tetris Effect y, por tanto, no conozco todavía las particularidades de su sistema de puntuación (excepto el del modo Zona, del que hablaré un poco más adelante). ¡Pues vamos allá!

Tetris Effect

¡A colocar piezas se ha dicho!

Hay multitud de formas de jugar a Tetris. Sin embargo, estoy seguro de que casi siempre vais a intentar aglutinar un montón de piezas mientras procuráis dejar hueco para la llegada de la infame pieza larga de tipo columna (la clásica «I»).

Usad esa pieza larga para despejar cuatro líneas a la vez y conseguir un Tetris, a la par que una ingente suma de puntos. Obtendréis puntos adicionales (no, en serio, en casi todos los juegos de Tetris se obtienen puntos adicionales por esto) si lográis concatenar dos o más Tetris consecutivos si colocáis las piezas con cabeza (y te topas con la poco frecuente caída de doble línea).

Tetris EffectTetris Effect

 

Observad las piezas que van a salir

Sí, es fácil poner la vista sobre esa pieza fantasma de la parte inferior de tu pantalla, pero en cuanto vayáis mejorando en Tetris, las piezas comenzarán a caer a mayor velocidad y quedarse mirando ese punto os hará perder unos milisegundos preciosos para reaccionar.

Conocer cuál va a ser la siguiente pieza (mirad en la parte superior derecha del campo de juego en Tetris Effect) puede suponer la diferencia entre un Decahexatris y una derrota desmoralizante.

Tetris Effect

Entrad en la Zona

Este consejo es específico para Tetris Effect, pues hace referencia a «Zona», la nueva mecánica que ha introducido Enhance.

Superficialmente, el modo Zona constituye una manera estupenda de recuperarse de una situación complicada (sí, ya se sabe, el tiempo se detiene y tal), pero también proporciona nuevas opciones estratégicas a los jugadores más experimentados. Al entrar en la Zona, las líneas despejadas ya no os harán aproximaros al siguiente nivel.

Si usáis este modo con eficacia, podréis prolongar el tiempo de juego de cada nivel mucho más de lo habitual y, por tanto, acumular muchos más puntos para vuestra clasificación final. Esto por no hablar de las gigantescas bonificaciones que obtendréis por despejar más de 8 líneas (Octoris), 12 líneas (Dodecatris) o 16 líneas (Decahexatris) mientras disfrutáis del modo Zona. ¡Aprovechad esta mecánica!

Si sentís que es vuestro día, podéis lanzaros a conseguir un Perfectris (18 líneas) o —y esto solo es para los maestros de Tetris más brutales del universo— un Ultimatris, donde es necesario despejar todo el campo de juego en una activación de Zona. ¡Eso son 20 líneas a la vez! Buena suerte.

¡A por esos T-spins!

Esta táctica es un poco más avanzada, pero merece la pena que os hagáis pronto con sus riendas. Yo crecí jugando a Tetris antes de que nadie hablara de los T-spins (o, al menos, antes de que los juegos comenzaran a conceder generosas bonificaciones de puntos por ellos). Yo sigo dándome cabezazos por su culpa, ¡pero son cosa fina!

Un T-spin se produce cuando metes una pieza T en un hueco abierto en forma de T que está obstruido por otras piezas. Por ahí hay mogollón de tutoriales que pueden daros una mejor idea que mis palabras aquí y ahora, pero os animo a que aprendáis a despejar un par de líneas con un T-spin y, cuando sintáis que vais cogiéndole el tranquillo, lanzaros a por tres o más.

Tetris Effect

¡Pero no os tires de los pelos!

Este sí que es el consejo más importante que puedo darle a cualquier aspirante a Gran Maestro de Tetris que se precie. Da igual lo ducho que estéis en este juego, pues al final acabaréis sufriendo de lo lindo.

Si veis que las piezas se os acumulan hasta arriba una y otra vez, intentad que las pulsaciones no se te disparen y que unas manos sudorosas no os distraigan de vuestro objetivo: despejar las piezas. En Tetris, casi siempre es posible salir del entuerto más retorcido imaginable y, si mantenéis la calma, las posibilidades aumentarán.


The fabled “Ultimatris”

Independientemente de si me queréis hacer caso o preferís labraros vuestro camino hacia la mayor gloria en Tetris, encontraréis en Tetris Effect un lugar maravilloso en el que podréis practicar vuestras habilidades colocando piezas. ¡Compartid vuestros consejos en los comentarios y ya nos veremos este fin de semana en la clasificación!

Se ha cerrado la sección de comentarios.

Por favor, introduce tu fecha de nacimiento.

Date of birth fields