¡Hola queridos lectores!
¿Qué tal estáis pasando este fantástico puente? Esperamos que esté siendo una buena oportunidad para darle caña a ese juego con el que un simple fin de semana no es suficiente. ¿A qué juego habéis decidido quemar esas horas muertas estos días?
Aunque bueno, este no es el debate al que os quería invitar…
Como podéis ver en la foto de arriba, podéis observar un futuro Roberto Chamorro con su colega de toda la vida terminando aquellas partidas pendientes que nunca pudimos realizar durante los años de carrera, familia y trabajo. ¡La jubilación para un gamer es un lujo, señores! Por tanto, os invitamos a todos a viajar en esa máquina de tiempo cotidiana que todos tenemos instalada al lado de la caldera (¡no olvidéis bajar al supermercado para recargar el condensador de flujo!) y así observar cómo seríamos a partir de los 65 años:
¿Estarás todavía jugando a videojuegos cuando entres la tercera edad y a qué estarías jugando?
Os dejamos este ligero sábado para debatir algo tan fascinante como vuestro futuro como gamer.
¡Nos vemos en los comentarios!
Si estoy vivo supongo que si.
En mi caso digo que por supuesto, creo que jamás me cansaré del mundo de los videojuegos porque es algo que no tiene edad, lo puede jugar cualquiera tenga la edad que tenga.
Naturalmente que jugaré hasta que mis manos no respondan. Nací jugando, y moriré jugando 😀
Yo no veo películas o leo libros, mi ocio son los videojuegos, al igual que algunas personas mayores de estos tiempos dedican su ocio a lo dicho anteriormente, a ver películas o leer libros, o en el caso de las abuelas, a hacer punto de cruz.
En mi caso lo tengo muy claro, seguiré jugando solo, con amigos, hijos, nietos, vamos toda la vida.
Totalmente de acuerdo con la frase de VILLARANGTAIV: “Nací jugando y moriré jugando”
Yo ya tengo los 40 y sigo y sigo… Lo más gracioso es que los que me llamaban friki hace 25 años, ahora ya juegan casi lo mismo que yo y encima alucinan con mi juegoteca… jajajaj
Lo único que me da un poco de “yuyu” es que desaparezca el formato físico, es decir: que no haya ya videojuegos con su carátula e instrucciones… Ya hay compañias que no incluyen el librito de instrucciones, lo cual yo pienso humildemente que no es para favorecer al medio ambiente, sino para ahorrarse costes….
Es interesante que muchos estéis preocupados por el tema del formato físico.
¿Cómo te imaginas esa realidad de Gamer entrados los 65? ¿Alguna manera de emular el formato físico con el digital quizá?