La Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (aDeSe), que está empeñada en que todos tengamos más que claro cómo funciona el sistema PEGI, está vigente en más de 30 países y es el mecanismo de autorregulación voluntaria que utiliza la industria del videojuego. No se limita a determinada la edad mínima adecuada para el consumo de un determinado videojuego, sino que además especifica mediante iconos descriptores el contenido susceptible de análisis… Sí, es lo que estáis pensando: esos cuadraditos que veis en las carátulas con un puño que significa violencia, o un bocadillo con signos imcomprensibles -que significa que el juego contiene lenguaje ofensivo-, por poneros un par de ejemplos. Todo eso es el sistema PEGI.
Por segundo año consecutivo aDeSe pone en marcha una campaña de divulgación en torno al Sistema PEGI. «El objetivo es informar al consumidor acerca de la existencia de este sistema de clasificación de contenido y concienciarle de la importancia de respetar los iconos que reflejan edad recomendada para el consumo de un videojuego», explican desde la asociación. Para esta campaña aDeSe ha optado por un original modo que se vale tanto de medios off line como online. Bajo el nombre de «Descubriendo el mundo PEGI» se está distribuyendo un cómic que enseña de un modo divertido de lo que trata este sistema. Puedes descargar el cómic completo pinchando aquí.
Cuenta la historia de una familia que se adentra en un planeta llamado PEGI y cómo irá descubirendo las características de cada mundo de dicho planeta: 3, 7, 12, 16 y 18. Estos números no son más que los filtros de edad que incluye cada título de software en España y que indican la edad mínima a la que está orientado el juego. El cómic también se distribuirá en formato físico en los principales puntos de venta. Más de 240.000 ejemplares impresos del cómic estarán en las principales tiendas del país.
A este cómic se le une un concurso en Facebook que llamará la atención de los jugadores más veteranos. Wise Gamers: ¿Cuánto sabes de videojuegos? tratará de acercar el sitema a los jugadores ‘hard core’ de la red.
Además del concurso de preguntas y respuestas en el que los usuarios podrán ganar premios (¿pero no habéis entrado aún?), la aplicación incluye información didáctica y multimedia sobre el sistema PEGI que reforzará el concimiento sobre este mecanismo de clasificación entre muchos de vosotros, los más jugones. ¡Anímaos!
aDeSe ha comprobado que los videojuegos se consolidan como una opción de ocio cada vez mayor entre las familias españolas, y el 40% de los hogares españoles con menores cuentan con una videoconsola de sobremesa y el 18% con una portátil. El 62% de los menores juega de forma habitual siendo el porcentaje en la población adulta del 24%. Así que ahora que llegan las navidades, es bueno que todos tengamos claro el sistema PEGI cuando pensamos en regalar un videojuego… El sistema PEGI nos va a ayudar a elegir qué títulos poner en la carta a los Reyes Magos.
¿en serio creen que el problema esta en que no saben lo que compra la gente? Pocos son los chicos con edades comprendidas entre 10 a 15 años que no hayan jugado nunca a un GTA (Gran Thief Auto)o un GOW (God of War). Ademas el atractivo de los videojuegos son el realismo y el poder realizar cosas que no puedes realizar en la vida real y seamos sinceros a la mayoria de los consumidores de videojuegos nos gustan los juegos con contenido violento solo hay que ver las cifras que venden franquicias como los COD (Call of Duty).
Dicho esto lo que tienen que hacer es gastarse el dinero en hacer posters tamaño 2m x 1m donde se explique a los padres los simbolos o bien implantar en las consolas la edad del usuario y que no pueda ejecutar un juego si no cumple el requisito de edad del PEGI
aDeSe son la gente esta que va de la mano de la SGAE y Promusicae demandando a diestro y siniestro con técnicas de dudosa ética y menos legalidad. No les tengo en mucha estima a estas entidades.
Sobre el cómic… ¿de verdad alguien se imagina a un niño diciéndole a su madre: no me compres el juego que me gusta porque no tengo la edad que pone en la caja? Venga hombre, seamos realistas. Si quieren justificar las subvenciones millonarias que reciben que rehagan la BD y la web que es penosa. Eso si serviría para que los padres puedan planificar cuales son los mejores juegos para comprar en reyes.