![Primer vistazo a Shinobi: Art of Vengeance, a la venta el 29 de agosto en PS5](https://blog.es.playstation.com/tachyon/sites/14/2028/02/cdddab40ac92f359d8577c944feec3d2174e43fa.jpg?resize=1088%2C612&crop_strategy=smart)
Sega y Lizardcube nos hablan sobre el nuevo juego de plataformas en 2D
Justo hace un año, en The Game Awards 2023, Sega anunció el retorno de varias de sus franquicias clásicas. Hoy, nos entusiasma poder anunciar formalmente el primero de esos juegos: Shinobi: Art of Vengeance.
En el State of Play de hoy hemos podido echar un primer vistazo al juego, que saldrá el 29 de agosto de 2025 en PlayStation 4 y PlayStation 5.
![Primer vistazo a Shinobi: Art of Vengeance, a la venta el 29 de agosto en PS5](https://img.youtube.com/vi/duSFn7ptRIw/maxresdefault.jpg)
Aún tenemos mucho por compartir en los próximos meses, pero, por ahora, queríamos que los productores de Sega of Japan y Lizarcube, que han formado equipo para dar vida a este juego, respondieran a algunas preguntas. Hemos hablado de su motivación para revivir la franquicia, del homenaje que rinde esta nueva entrega a los juegos originales y de lo que podéis esperar del juego completo.
¡Esperamos que disfrutéis con este primer vistazo entre bambalinas de Shinobi: Art of Vengeance!
1. ¿Qué nos podéis contar sobre el retorno de la franquicia Shinobi?
Toru Ohara – Productor jefe, Sega of Japan: Shinobi salió a la venta hace más de treinta años. Puede que a muchos jugadores, el título Shinobi les transmita una sensación nostálgica, pero creemos que hay muchos otros que nunca han oído hablar de él. Esperamos que tanto los fans de la serie original como los nuevos jugadores le den una oportunidad el nuevo Shinobi y puedan disfrutar con nuestra interpretación moderna de esta serie clásica.
2. ¿Qué inspiró el enfoque artístico del equipo de Shinobi: Art of Vengeance? ¿Cómo desarrolló Lizardcube su estilo artístico único?
Ben Fiquet – Director creativo, Lizardcube: Desde el punto de vista artístico, Shinobi es una continuación de nuestro trabajo creativo en Wonder Boy: The Dragon’s Trap y Streets of Rage 4. Siempre hemos sentido un gran apego por el arte y la animación tradicionales y creemos que se reflejan perfectamente en las mecánicas de juego en 2D. Nuestras influencias van desde los cómics franceses hasta la animación japonesa, pero sin olvidarnos de mantener la estética de Mega Drive/Genesis, porque creemos que los jugadores la recuerdan con cariño.
3. ¿Cómo homenajea Shinobi: Art of Vengeance a los juegos anteriores de la serie?
Fiquet: Este título se inspira en The Revenge of Shinobi y Shinobi III, que aparecieron originalmente en la consola Sega Genesis y homenajea a la franquicia de muchas formas distintas. Hay poderes especiales, movimientos… e incluso algunos de los enemigos, fases y jefes captan la esencia de los Shinobi anteriores. La fase del bosque de bambú, por ejemplo, vuelve en este título, por lo que sin duda los jugadores familiarizados con Shinobi la recibirán con nostalgia.
Como esto es un relanzamiento de una de las franquicias emblemáticas de los 90, hemos trabajado con SEGA of Japan para asegurarnos de que el juego sea respetuoso con el pasado, aunque sin sacrificar los estándares modernos.
Ohara: Además, nuestro protagonista es “Joe Musashi”, un nombre que tiene un profundo significado para cualquiera que conozca la serie. Dicho esto, este título no es una secuela ni una historia secundaria, sino un nuevo juego con una nueva historia y mecánicas novedosas en la serie. Nos hemos asegurado de que cualquier jugador pueda disfrutar del juego, aunque no conozca las entregas anteriores.
4. El subtítulo del juego es “Art of Vengeance” (“el arte de la venganza”). ¿Podéis darnos alguna pista sobre lo que significa?
Ohara: Al principio del juego, Joe Musashi sufre una gran tragedia y se embarca en una búsqueda de venganza. Su rival es una organización poderosa, y las fases son muy difíciles, por lo que no será nada fácil ejecutar esta venganza. La misión de Joe llevará a los jugadores a cruzarse con aliados, vivir nuevas tragedias y combatir enemigos cada vez más poderosos.
Además de la historia principal, también hemos preparado mecánicas como ciertas habilidades ninja que permitirán acabar con los enemigos de Joe con una “ejecución Shinobi” especial que satisfará sus ansias de venganza. Por ello, el tema de la venganza es algo que los jugadores sentirán en todas las partes de este título. Visualmente, el estilo artístico distintivo de Lizardcube ilustra la misión de Joe en busca de venganza de una forma bella y única que podemos definir perfectamente como el “arte” de la venganza.
5. El tráiler muestra las armas y herramientas del juego. ¿Podéis hablar en términos generales del equipo que tendrán los jugadores y del tipo de mecánicas de juego que pueden esperar?
Ohara: Al igual que los Shinobi anteriores, este juego está basado en niveles, por lo que el sistema es distinto a, por ejemplo, los juegos estilo Metroidvania, donde lo habitual es explorar un mapa enorme.
Dicho esto, los jugadores obtendrán ciertas habilidades en fases posteriores que les permitirán explorar rutas ocultas (y descubrir secretos) en niveles completados a las que no podían acceder anteriormente.Creemos que esto ofrece mucha más profundidad que completar cada fase una vez y ya.
Un elemento que destaca para nosotros es la acción frenética que ofrece esta entrega de Shinobi. Tanto la acción del combate como de las plataformas ofrecen una fluidez muy satisfactoria. Puede que los jugadores se hayan fijado en esto en el tráiler, pero la katana y el kunai en concreto proporcionan varios métodos de ataque basados en la pulsación de botones del jugador más allá del “cortar al enemigo con la katana” o “lanzar el kunai”. Como Joe, estaréis siempre en movimiento, atacando continuamente y reaccionando a los distintos tipos de enemigos que encontréis.
Nos morimos por contar a los jugadores más sobre el profundo sistema de combate. Hay tanta variación y tiene una pinta tan espectacular, que incluso a nosotros nos sigue sorprendiendo lo que los jugadores pueden lograr manejando a Joe. ¡Es increíble pensar que todas esas animaciones se han dibujado a mano!
6. ¿Qué elementos de este juego entusiasman más al equipo de desarrollo?
Ohara: Hay muchas cosas con las que entusiasmarse: el retorno de la franquicia Shinobi, el precioso estilo artístico de Lizardcube y, por supuesto, el hecho de saber que los jugadores podrán experimentar por fin la increíble y fluida acción de este título.
Fiquet: El sistema de combate, los movimientos y la sensación general de actuar como un ninja molan un montón. Los jugadores tendrán muchos elementos divertido y horas de diversión. Estamos deseando ver las reacciones tanto de los jugadores nuevos como las de aquellos que ya conocen la saga Shinobi.
Unirse a la conversación
Añadir un comentario¡Pero no seas idiota!