
Erika, que da voz a Atsu, se reúne con nosotros en el estudio para hablar de cómo fue ponerse en la piel del personaje.
Ghost of Yōtei ya está disponible en PS5, y los jugadores ya han empezado a dar sus primeros pasos en el magnífico y peligroso mundo de Ezo, uniéndose a Atsu en su misión de dar caza a los Seis de Yōtei y descubrir una vida más allá de la venganza. Para celebrar el lanzamiento, y ahondar más en el proceso de traer esta nueva protagonista a la vida tan vívidamente, nos reunimos en el podcast de PlayStation con Erika Ishii, quien da voz a Atsu, además de servir como modelo para su aspecto.
Nota: La entrevista se ha condensado para que sea clara y breve. La charla entera estará disponible en el próximo episodio de PlayStation Podcast, que se publicará más tarde hoy.
PlayStation Blog: Para cuando la entrevista se publique, los jugadores habrán podido ponerse en los zapatos Atsu por fin. En cambio, para ti, hace tiempo que el personaje pasó a formar parte de tu vida. ¿Cuánto tiempo hace ya y cómo fueron las primeras conversaciones con el equipo de Sucker Punch Productions?
Erika Ishii: Ya hace casi tres años. Yo era muy fan de Tsushima, así que por una parte me autoimpuse una presión tremenda y, por otra, me hizo mucha pero que muchísima ilusión. Creo que las primeras conversaciones que tuvimos consistieron en contarnos lo mucho que nos flipaban las películas de samuráis y los videojuegos.
PlayStation Blog: Un momento maravilloso fue cuando descubriste la guía de cosplay y me acuerdo de cómo te flipó mucho también hacer un cosplay de Ellie (de The Last of Us). Y que ahora haya una guía de cosplay con tu cara y tu personaje para el público de PlayStation, eso debe ser muy emocionante.
Erika Ishii: Sí, es una locura, porque me siento como en la historia de la Cenicienta. Yo era de la base de fans, hacía cosplay y pues iba a fiestas de lanzamientos y ahora formo parte de ello. Y, quién sabe, a lo mejor alguien hará un cosplay de Atsu o jugará al juego y, años después, se referirá a Ghost of Yōtei como algo que lo inspiró a empezar a contar sus propias historias. O sea, eso sería un sueño hecho realidad.

PlayStation Blog: Hablando de cosplay, también ha habido un cameo precioso de Astro bot. Tenías una pequeña Atsu bot en Astro. ¿Cómo fue el verlo por primera vez?
Erika Ishii: Obviamente, tuve la sensación de triunfo que te da al conseguir los Astro bots y, además… Creo que me estoy repitiendo un montón, pero estoy que no salgo del asombro y es un honor tener todo esto. Me he terminado el juego de Astro Bot y tenía el 100 % de Bots hasta que salió este DLC. Es una monada. El lobo es adorable. Y, sí, parece un sueño surrealista.
PlayStation Blog: Así que, obviamente, Atsu no solo se parece a ti y tiene tu voz, sino que ¿con qué partes de quién es Atsu, en cuanto a valores, relaciones, vulnerabilidades, conectaste más a nivel personal y cómo protegiste esa autenticidad en tu interpretación?
Erika Ishii: En nuestras primeras conversaciones ya hablamos del personaje y nuestro cariño por las películas clásicas de samuráis y venganza y el homenaje que queríamos rendirles. Atsu proviene mucho de eso. Y, en cuanto cómo se conecta conmigo, creo que Atsu aún sigue siendo joven en muchas maneras, sin duda a nivel emocional. En ese entonces no tenían terapia y creo que Atsu representa lo que hubiera pasado si yo o cualquiera de nosotros, en realidad, nos hubiéramos rendido a esos impulsos de ira y miedo. Y creo que, en su forma más cruda, en su interior más emocional, Atsu tiene miedo y es vulnerable. Creo que, bueno, claro que es una guerrera increíble, y podemos jugar a la fantasía samurái de las katanas dobles y los mosquetes y las yari, pero también creo que con lo que más me identifiqué de Atsu fue con ese núcleo crudo y emocional suyo.
PlayStation Blog: ¿Qué esperas que los jugadores se lleven tras haberla conocido?
Erika Ishii: Quiero que se diviertan de verdad jugando al juego. Porque, aunque la historia es cautivadora, y es que de verdad creo que Sucker Punch crea unos juegos narrativos que no se suelen ver en muchos estudios, creo que hay algo muy divertido sobre vivir esa fantasía. O sea, claro que está el arco emocional del personaje, pero quiero que la gente se sienta como una protagonista de armas tomar. Creo que también soy muy fan de las películas de vaqueros, y eso fue algo de lo que también hablamos: ella es como un personaje híbrido entre los spaghetti western y las películas de samuráis, que se siente como una errante solitaria, con una pose chula, apoyada en el marco de la puerta de un salón. Y quiero que la gente viva ese tipo de fantasía cinemática.
PlayStation Blog: Con los años has interpretado muchos personajes, tanto en los videojuegos como fuera de ellos, pero, desde una perspectiva de improvisación/juegos de rol de mesa, ¿cómo te ayudó eso a dar forma al personaje de Atsu?
Erika Ishii: Una cosa sobre la improvisación es que se trata de escuchar y reaccionar con decisión sólida ante lo se oye. Y creo que fue eso increíblemente instrumental con Atsu por el guión, porque tuve la ventaja de contar con un guión increíble escrito por unos guionistas geniales que lo hicieron para mí y Atsu, mientras que en Critical Role u otros proyectos parecidos tenía que encargarme de escribir, interpretar y, hasta cierto punto, producir a mi personaje. Así que, con Atsu, el guión estaba escrito, pero poder oírlo, y oír cómo los otros personajes reaccionaban ante ella y reaccionar ante ellos de una manera auténtica, creo que ahí es donde se incorporó mucho de la improvisación y la espontaneidad. Porque yo puedo memorizar las frases, pero la manera en que se dicen, de algún modo, tiene que sorprender, porque, a menos que se trate de un personaje que está recitando un discurso que se haya aprendido, el personaje no va a saber lo que va a decir como tal. Así que creo que eso me ha venido muy bien.
PlayStation Blog: Parece que, incluso desde las primeras lecturas, algunas de esas escenas eran bastante intensas, en cuanto a niveles de emotividad. ¿Hubo algún momento concreto que recuerdes en el que tu formación en improvisación e interpretación te ayudara a clavar esas escenas tan intensas?
Erika Ishii: Da mucho miedo. Pero como decía es una dualidad de emoción y miedo. Me puse, literalmente, en un traje muy vulnerable. El traje de captura de movimiento es un mono deportivo de spandex y estamos en una habitación blanca acolchada. Y, a veces, estaba allí sin compañía. Si hay otros actores, pues estaba con ellos. Pero había algunas escenas en las que solo estábamos yo y mi caballo, o solo yo teniendo un momento emotivo, un tono emocional, y tuve que crear todas esas circunstancias a solas. Hay algo en la improvisación y los juegos de mesa a lo que llamamos establecer el escenario, donde normalmente un DM o, a veces, un jugador, describe la escena, la ambientación, y tiene todos los detalles del paisaje y, a lo mejor, algunos objetos. Es como el escenario para los que van al teatro, donde se está de pie en una habitación con un montón de gente que te mira. Y sabes que cada minuto que esas cámaras graben, se fijarán solamente en ti.
PlayStation Blog: ¿Pudiste ver el arte conceptual? ¿Tuviste alguna ayuda visual para imaginar esas escenas?
Erika Ishii: De veras tengo que dar las gracias enormemente a Sucker Punch. Me mantuvieron informada sobre las reuniones de los guionistas y, si tenía preguntas sobre el personaje o la historia, o sobre lo que estaba pasando, se lo podía preguntar. Tuve un profesor de técnica vocal. Y, para el arte conceptual, los artistas son tan fenomenales [en el estudio]. Nos dieron el arte conceptual de las ubicaciones y los personajes. Me ayudó mucho a imaginarme la escena.
Tuve la suerte de poder ver algunas de las cinemáticas a medida que las completaban, lo que, de nuevo, es muy inusual para quienes hacemos doblajes, porque normalmente hacemos nuestro trabajo y ya está. Pero, para este título, como yo estuve allí durante toda la producción, vi algo del progreso, vi algo del gameplay. Y eso es primordial al interpretar, porque cuanta más información tenía para crear en mi cabeza de cómo es el mundo, más inmersiva era la experiencia para mí. Así que, sí, hicieron un gran trabajo para darme esa inmersión.
PlayStation Blog: El juego se lanzará el 2 de octubre. ¿Dónde estarás ese día y cómo vas a celebrar el lanzamiento?
Erika Ishii: Voy a reunirme con más gente del reparto y vamos a hacer una pequeña celebración. Nuestro director, nuestro valiente líder, que dirigió la mayor parte del doblaje, nos ha invitado a una especie de fiesta. Y, aquí también, este proyecto fue inusual porque pude trabajar con la mayoría de gente. Pude estar en la cabina o en la configuración de volumen de la captura de movimiento con mucha gente. Así que se dio ese compañerismo que no siempre se da en los videojuegos. Y este reparto es muy pero que muy especial. Todos tienen un talento increíble. Muchos son veteranos y fans de los videojuegos y, además, casi todos son asiáticos o asiático-americanos, y eso es algo que no suele ocurrir mucho. Hay una sensación compartida de estar como en las trincheras, juntos. Así que vamos a celebrarlo este fin de semana.
Y, en cuanto a mí, voy a tener que pedirme la baja por “enfermedad” esa semana, y jugar mucho. Es extraño: nunca había jugado a un juego extensamente conmigo, como yo, así. No sé cómo será. No sé cómo reaccionaré. Creo que más allá del lanzamiento y del mundo, conocer a Atsu es algo desconocido para mí. Creo que tendré que experimentarlo, paso a paso.
Unirse a la conversación
Añadir un comentario¡Pero no seas idiota!