La expansión de Destiny 2: Desertores, inspirada en Star Wars, se lanzará el 2 de diciembre

0 0
La expansión de Destiny 2: Desertores, inspirada en Star Wars, se lanzará el 2 de diciembre

La actualización Destiny 2: Hierro y Ceniza está disponible hoy, detalles de la actividad repetible Liberación.

Con Destiny 2: Los Confines del Destino, el equipo de desarrollo de Destiny comenzó una nueva saga para guardianes de todo el mundo. En esta expansión, exploraréis el planetoide Kepler, ubicado en los confines del sistema solar, donde encontraréis intriga y aventuras, y tendréis acceso a poderes extraños que los guardianes usarán para resolver rompecabezas, derrotar enemigos y descubrir más acerca de los misterios de este lugar. 

Hoy se ha revelado el nuevo capítulo de la historia con la actualización importante Hierro y Ceniza. Hierro y Ceniza incluirá, entre otras recompensas y actividades, una nueva misión excepcional (que llega en octubre), así como una nueva actividad para tres jugadores llamada Liberación. Liberación es una frenética actividad de Operaciones de la escuadra en constante evolución, donde los guardianes buscarán tecnología de la Edad de Oro en las Tierras Pestíferas, un lugar que resulta ser la avanzadilla de la antagonista Maya Sundaresh.

«La Vanguardia está enviando guardianes a lo que parece ser una guerra de guerrillas: ataques cortos y focalizados para recobrar territorio y recuperar recursos de la Edad de Oro antes de que los puedan usar contra nosotros», nos cuenta el diseñador jefe de Destiny 2 Clayton Kisko. «Los vex son la principal fuerza que ocupa estas zonas, pero no son los únicos. El principal objetivo en Liberación es desmantelar metódicamente la presencia de Maya, descubrir por qué quiere apoderarse de la tecnología de la Edad de Oro y restablecer el control en una zona disputada desde hace ya demasiado tiempo».

Pero los guardianes encontrarán muchos más obstáculos que los fastidiosos vex. Uno de los pilares de Liberación es la variedad y la dificultad dinámica. «No hay dos partidas iguales», dice Ben Wommack, director creativo de Destiny 2. «En una puede que tengas que defender un punto frente a oleadas de enemigos, y en la siguiente, descifrar un código de contraseña vex. El elenco de enemigos cambia entre las diferentes versiones de Liberación, y su composición varía de una partida a otra. En una actividad puedes enfrentarte a las fuerzas de los vex, y en la siguiente, a otra facción enemiga. Los jefes enemigos son aleatorios y, entre actividad y actividad, cada uno tiene sus propias mecánicas que evolucionan a medida que aumenta la dificultad».

Los elementos estratégicos resultantes de esta dificultad dinámica aumentan la rejugabilidad de Liberación, ya que los jugadores pueden completar cada encuentro de varias formas diferentes. «Podrás descubrir cofres escondidos en el escenario, perseguir y eliminar objetivos prioritarios o elegir entre cualquiera de los encuentros disponibles por el espacio, cada uno con sus propias mecánicas y composición de enemigos», nos cuenta el diseñador jefe de Destiny Jason Reynolds. «También encontrarás objetos de investigación que podrás reunir y entregar a la Vanguardia para progresar en la misión. El “problema” no es solo sobrevivir al combate que estás disputando, sino decidir cómo hacer avanzar el medidor de progreso. ¿Separarse para cubrir más terreno y buscar eficazmente, o mantenerse juntos para luchar cada encuentro uno a uno?».

Además, la tecnología de la Edad de Oro que buscáis en Liberación es algo más que un «MacGuffin» de ciencia ficción. Descubrir dispositivos de la Edad de Oro os dará la oportunidad de conseguir incrementadores que afectarán a la estrategia de vuestra escuadra en los encuentros. «No son totalmente predecibles, lo que da más emoción al juego, pero también recompensa explorar y prestar atención», dice Kisko. «Un equipo que se comunique, examine rutas alternativas y experimente un poco tiene más probabilidades de encontrar estas ventajas que otro que se lance de cabeza al objetivo. Es otra forma que tenemos de recompensar la atención y el trabajo en equipo. Y un aperitivo: hay uno que activa Radiante eternamente y Amplificado durante el resto de la actividad».

«Al introducir el sistema de incrementadores de Edad de Oro, cada partida se convierte, de pronto, en una combinación de decisiones tácticas y resolución de problemas sobre la marcha», nos cuenta Wommack. «Esa es la esencia de Liberación: cada escuadra puede cumplir objetivos de formas diferentes, y las decisiones determinan el recorrido en cada partida».

La nueva actividad Liberación está disponible hoy con el lanzamiento de la actualización importante Hierro y Ceniza en Destiny 2. 

Además, Bungie ha revelado hoy la siguiente expansión de la saga Destino, Destiny 2: Desertores, inspirada en el universo de Star Wars. Tras los acontecimientos de Los Confines del Destino, desafiaréis a la Vanguardia para perseguir al Nómada a través de Sol, navegando por un mundo de sombras y sindicatos en el nuevo punto de encuentro, el Puesto de Tharsis, mientras cumplís misiones de historia para formar un equipo y hacer frente a una pujante facción vinculada a los Nueve.

La expansión de Destiny 2: Desertores, inspirada en Star Wars, se lanzará el 2 de diciembre

En el corazón de Desertores está Territorio sin ley, un caótico modo de juego nuevo donde aceptaréis varios trabajos y encargos de alto riesgo para labraros vuestra reputación, desbloquear nuevas habilidades de Desertores que alteran el equilibrio de la batalla y blandir armas como la icónica Hoja Práxica y un arsenal de armas de energía del nuevo arquetipo Bláster. Más allá de esta frontera, os aventuraréis fuera del planeta para enfrentaros a desafíos únicos en una nueva mazmorra que estará disponible poco después del lanzamiento.

Ya podéis reservar Destiny 2: Desertores, que se lanza el 2 de diciembre.

Se ha cerrado la sección de comentarios.

Por favor, introduce tu fecha de nacimiento.

Date of birth fields