
Probamos la primera demo jugable de Onimusha: Way of the Sword, así como Resident Evil: Requiem y Pragmata.
Capcom ha irrumpido en Gamescom 2025 con tres grandes títulos previstos para 2026: Resident Evil Requiem, Pragmata y Onimusha: Way of the Sword. Tuve la oportunidad de probar los tres, huyendo de abominaciones, hackeando enemigos robóticos y rebanando demonios. Empecemos.
Resident Evil Requiem
En la novena entrega principal de la saga Resident Evil, el 27 de febrero, Capcom regresa al lugar donde comenzó todo: Raccoon City. El tráiler de lanzamiento de Capcom se concentra en la analista del FBI Grace Ashcroft, y tuve la oportunidad de jugar a la demo del anuncio en junio de Resident Evil: Requiem que conecta directamente con este.
La demo permite jugar tanto en primera como en tercera persona. Yo, que prefiero la angustia y terror intensos que Capcom logró infundir en Resident Evil 7: Biohazard, opté por el modo en primera persona. Todo comienza con Grace cabeza abajo, atada a una camilla. Tras lograr cortar las correas, descubrió que estaba en una sala vacía de un hospital, momento en el que tomé el control.
Explorando los estrechos y oscuros pasillos, descubrí varias puertas cerradas y una verja que parecía conducir a la (pulcra y bien iluminada) libertad… pero antes necesitaba encontrar un fusible para abrirla. Todo bastante clásico de Resident Evil, con una llave que buscar y otros rompecabezas que resolver. Sin embargo, mientras exploraba este espacio claustrofóbico, apareció una enorme figura escasamente cubierta con una bata de paciente, que corrió a esconderse entre las sombras.
Como en RE7, puedes oír al monstruo que te acecha en este lugar angosto mientras buscas los objetos que necesitas. Tuve dificultades para encaramarme en un estante alto de herramientas moviendo un carrito, y varios objetos cayeron con estrépito al suelo. Encontré una botella, que arrojé a un rincón oscuro a lo lejos con el botón cuadrado para desviar la atención del monstruo antes de que me encontrara.
Por último, tuve que superar a un monstruo en un estrecho pasillo para llegar hasta el fusible y usar varios interruptores cercanos para dejarlo a oscuras y alejarme corriendo sin que me viese. Pero, justo cuando había encontrado el fusible, la criatura se deslizó de repente desde el techo frente a Grace, la atrapó y le clavó los dientes en el hombro.
Por suerte, antes había encontrado una hierba verde con la que pude mantener la salud de Grace mientras corría hacia a la puerta y colocaba el fusible. Terminé la demo con la piel de gallina y apretando los dientes. En este breve aperitivo de Requiem sentí mucha tensión y me llevé unos buenos sustos, precisamente lo que me encanta de RE7.
Pragmata
El shooter en tercera persona Pragmata es un nuevo juego original de Capcom que se lanza el año que viene y que te mete en el traje espacial de Hugh Williams, que debe investigar una estación lunar infestada de robots asesinos. Afortunadamente, Hugh cuenta con la ayuda de Diana, una androide con aspecto de niña que puede hackear robots.
El combate de Pragmata combina la acción frenética de un shooter con la resolución rápida de rompecabezas. Los robots a los que se enfrenta Hugh cuentan con buenas defensas contra sus armas, pero Diana puede hackearlos para deshabilitarlas a distancia. La interfaz de hackeo usa una cuadrícula donde los jugadores intentarán llegar al nodo verde que desactiva las defensas del robot contra el que lucháis. El cursor se desplaza por la cuadrícula con los botones cuadrado, triángulo, círculo y X, y algunos nodos solo pueden atravesarse en una dirección determinada.
El hackeo debe completarse en tiempo real mientras esquivas los ataques enemigos, lo que convierte cada encuentro en una batalla de reflejos. Esto da al combate una angustiante pero divertida tensión, como intentar desactivar una bomba mientras juegas a balón prisionero.
Tras pasar varios minutos resolviendo rompecabezas para atravesar el puente, la demo culmina en una difícil lucha contra un jefe: un meca equipado con misiles y turbopropulsores. Una novedad que se ha añadido al juego para Gamescom y que no se había visto antes. Para eludir los ataques, tuve que esquivar continuamente con los propulsores limitados de Hugh y elegir el momento justo para hackear. Al final lo conseguí gracias a un lanzarredes de energía que ralentiza a los enemigos y, cuando pude, cambié a una potente escopeta para atacar al jefe. Sin embargo, todas las armas de Pragmata, a excepción de la pistola de Hugh, se averían al quedarse sin munición, lo que te obliga a encontrar más.
Para acabar con el jefe, debes moverte rápido continuamente y elegir cuidadosamente el momento de hackear. Esto realza los aspectos originales de Pragmata respecto a otros shooters en tercera persona, con un minijuego de hackeo que mejora ambos sistemas y hace los combates más emocionantes.
Onimusha: Way of the Sword
Onimusha: Way of the Sword es la quinta entrega principal de esta veterana saga de juegos de acción en tercera persona creada por Capcom. La primera demo jugable de Onimusha muestra todos los sutiles elementos del sistema de combate que deben dominarse, y lo bien que funcionan juntos.
Con los botones cuadrado y triángulo lanzas ataques de espada ligeros y pesados, respectivamente, pero la verdadera clave de la batalla es la defensa. Si tocas L1 justo cuando recibes un golpe, lo bloquearás, pero si pulsas L1 y cuadrado, lo desviarás y harás perder el equilibrio al enemigo. Y si contraatacas en el momento justo en que el enemigo está a punto de alcanzarte, podrás pasar a la ofensiva con una contra Issen.
Todas estas técnicas defensivas son útiles de formas diferentes. Al bloquear, tu espada mejora y permite lanzar ataques más poderosos. Desviar ataques reduce la resistencia del enemigo. Si logras agotarla, este sufrirá un Issen Break, que te permitirá usar una ejecución devastadora. La contra Issen es la técnica más arriesgada, pero también la más efectiva cuando sale bien. Es, de lejos, el movimiento más difícil —yo solo lo conseguí una vez—, pero inflige daños masivos.
Me abrí paso hasta una aldea atacada por genma demoníacos, rebanando espadachines, arqueros y criaturas sobrenaturales a mi paso. Tras familiarizarme con el juego, llegue a una batalla de jefe contra el rival de Musashi, Sasaki Ganryu. Tanto Musashi como Sasaki llevaban guanteletes oni, unos poderosos artefactos que absorben el alma de los enemigos eliminados y, tras cargar suficientes, permiten lanzar un poderoso ataque armamento oni con R1.
Sasaki era más rápido y poderoso que cualquiera de los genma anteriores, así que tuve que pensar rápido y bloquear constantemente. También puedes hacerle perder el equilibrio desviando sus ataques para reducir su resistencia, y aquí fue donde entró en juego saber combinar los diferentes movimientos defensivos. Cada técnica tiene una función específica: bloquear para potenciar la espada me permitió infligir aún más daños cuando a continuación desviaba ataques para infligir un Issen Break. Al atacar a un jefe, puedes incluso elegir la estrategia: atacar un punto para infligir daños masivos u otro para cargar el guantelete con almas y regenerar salud, y así recuperarse.
Tras unos cuantos bloqueos rápidos y ejecuciones brutales, conseguí derrotar a Sasaki. La demo de Onimusha: Way of the Sword, con la velocidad e intensidad de los combates, estuvo llena de batallas muy emocionantes que pondrán a prueba a todos los fans de los juegos de acción.
Con estas tres fantásticas demos, Capcom ha causado una gran impresión en Gamescom 2025, y sus juegos prometen una gran variedad y diversión a raudales para 2026.
Unirse a la conversación
Añadir un comentario¡Pero no seas idiota!