Onimusha 2: Samurai’s Destiny remasterizado: Entrevista con el director Motohide Eshiro

0 0
Onimusha 2: Samurai’s Destiny remasterizado: Entrevista con el director Motohide Eshiro

Hablamos sobre el manejo de la espada, hacer aliados y el nuevo nivel de dificultad que llegarán con el juego el 23 de mayo.

Con el resurgimiento de la franquicia de Onimusha: Way of the Sword en pleno desarrollo, hay un resurgimiento del interés en la saga de Onimusha para PlayStation 2. Aunque la remasterización del juego original Onimusha: Warlords salió a la luz hace ya un tiempo, Capcom ha anunciado recientemente que Onimusha 2: Samurai’s Destiny también tendrá su versión remasterizada que llegará el 23 de mayo.

Los aficionados de la serie están de enhorabuena y con razón. Onimusha 2 es uno de los juegos más populares, con elementos únicos de estilo y jugabilidad que lo convierten en uno de los hitos de la saga.

Hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Motohide Eshiro, el director del juego original y todo un veterano de Capcom, sobre lo que pueden esperar tanto los jugadores originales como los nuevos en esta versión remasterizada de Onimusha 2.

Onimusha 2: Samurai’s Destiny remasterizado: Entrevista con el director Motohide Eshiro

Hacer amigos e influir en las personas

¿Qué aprendió el equipo al remasterizar el juego original de Onimusha?

Hemos aprendido que podemos hacer que los controles sean más ágiles. Originalmente, Onimusha 2 solo tenía «controles tipo tanque». Hemos adoptado los controles revisados del remaster anterior en Onimusha 2.

¿Estos controles modernizados afectarán a la dificultad?

No, se centran más en minimizar cualquier frustración. Los aficionados originales pueden elegir los controles tipo tanque si así lo prefieren, pero los jugadores nuevos pueden adentrarse en esta nueva versión con mayor facilidad de esta forma. En cuanto al combate, hemos replicado precisamente el sistema de issens de golpes críticos del juego original. No será más fácil ejecutar ataques críticos, dado que consideramos que este sistema estaba muy bien equilibrado en el juego original.

¿Puedes hablarnos más de una de las funciones que definen al juego: el sistema de aliados?

Es uno de los elementos que definen a Onimusha 2. Puedes hacer regalos a otros personajes y forjar relaciones con ellos. A cambio, ayudarán a Jubei en combate. A veces, incluso podrás controlar a estos personajes.

¿Se ha modificado algún aspecto de este sistema en el remaster?

Al igual que el sistema de issens, considero que el sistema de aliados estaba muy bien equilibrado, así que no tuvimos que adoptar ningún cambio drástico. Consideramos añadir una barra sobre la cabeza de cada personaje que indicara el estado de la relación, pero de esta forma no se reflejaría la profundidad de los personajes. Por lo que, tendrás que hacerte a la idea a través de sus reacciones, expresiones faciales y comentarios para saber lo que sienten cada vez que les des un regalo.

¿Cielo o infierno?

¿Qué opinas del nuevo nivel de dificultad opcional «Hell» en el que cualquier golpe implica una muerte instantánea?

Sin lugar a duda, no es algo apto para todos los jugadores. Es un reto que proponen los desarrolladores para todos los jugadores que alardean de sus habilidades. Queremos que los jugadores experimenten batallas de espadas verdaderamente épicas y repletas de tensión.

Ni siquiera yo he podido completar este modo aún, pero consideramos que con que una persona en todo el mundo consiga hacerlo, este modo habrá cumplido con su objetivo. Uno de los miembros del equipo ha podido hacerlo, así que sabemos que no es imposible. Espero que los jugadores, especialmente aquellos seguros de sus habilidades, lo intenten. Aunque decidas no hacerlo, siempre puedes progresar poco a poco guardando la partida frecuentemente. ¡Y sería todo un logro si consigues llegar hasta el final!

¿Puede hablarnos sobre la incorporación de minijuegos, como The Man in Black, Team Oni y Puzzle Phantom Realm?

Team Oni es un juego en el que progresas a través de pantallas, no solo con Jubei sino también con tus aliados, y puedes cambiar entre distintos personajes. Es fundamental cambiar de personajes y usar objetos de forma estratégica. Y en eso se basa el juego. Puzzle Phantom Realm es una secuencia de puzles que resolver. Encontrarás secciones de puzles en el juego normal, pero se trata de puzles consecutivos que ponen a prueba tus habilidades para resolverlos. Por último, está Man in Black. Jubei tiene un traje especial en el que va vestido de negro de pies a cabeza. En lugar de luchar contra enemigos, el objetivo es recoger películas en varios lugares. Todos ellos tienen un aire diferente al del juego principal y son divertidos por distintos motivos.

Legados que perduran en el tiempo

En la creación de Onimusha 2 han participado grandes nombres del mundo del entretenimiento japonés: el guionista veterano de televisión y videojuegos Noboru Sugimura, el famoso artista y director de efectos especiales Keita Amemiya, y grandes figuras como el legendario actor Yusaku Matsura. ¿Cómo se formó este equipo?

Queríamos que el mundo fuera una mezcla de estilo japonés y occidental. Sugimura tenía un profundo conocimiento y respeto por la época de la historia japonesa en la que se desarrolla el juego. Se le ocurrieron muy buenas ideas para los personajes aliados. Cuando Sugimura y yo hablamos sobre el tipo de diseño que queríamos para los personajes, se le ocurrió la idea de contar con Keita Amemiya como artista principal del juego. Realizó diseños de personajes realmente distintivos y convincentes, lo cual dio forma al aspecto visual de Onimusha 2. Podrás ver muchos de sus trabajos en el nuevo modo de Galería.

Cuando estábamos terminando el modelo base de Jubei, Miyuki Matsuda, la viuda de Yusaku Matsura, vino a las oficinas de Capcom para guiar al equipo. Nos orientó sobre cómo retocar el modelo de la cara para que se pareciera a Matsuda. Sentí toda la pasión y el amor que Miyuki seguía sintiendo por Yusaku. Fue algo realmente memorable.

¿Algún comentario final sobre el juego?

Onimusha 2 fue el primer título que dirigí, y me alegro de haber podido trabajar de nuevo en el remaster como director. Esperamos que los nuevos jugadores disfruten de todas las mejoras de calidad de vida, que hacen que sea más fácil adentrarse en este juego. Espero que lo disfrutéis, aunque no hayáis jugado antes a ningún juego de Onimusha.


Onimusha 2 Samurai’s Destiny llega a PlayStation el 23 de mayo.

Unirse a la conversación

Añadir un comentario

¡Pero no seas idiota!

Por favor, contesta con amabilidad, consideración y de manera constructiva. Informa de comentarios inapropiados a PlayStationBlogModeration@sony.com

Deja una respuesta

Por favor, introduce tu fecha de nacimiento.

Date of birth fields