La actualización 1.48 de Gran Turismo 7 incluye 5 coches nuevos, un menú de Cafetería y eventos de Circuitos del mundo

1 0
La actualización 1.48 de Gran Turismo 7 incluye 5 coches nuevos, un menú de Cafetería y eventos de Circuitos del mundo

La última actualización trae una combinación de leyendas de la JDM y diseños suecos clásicos. 

¡A todos los jugadores de Gran Turismo! La actualización de este mes recupera varias leyendas GT clásicas, incluidos el Honda NSX GT500 y el Nissan Skyline GTS-R ’87.   

La actualización 1.48* de Gran Turismo 7 estará disponible a partir del jueves, 30 de mayo, a las 8:00 CEST.

La actualización 1.48 de Gran Turismo 7 incluye 5 coches nuevos, un menú de Cafetería y eventos de Circuitos del mundo

Este mes se añaden 5 coches nuevos

Honda Civic SiR·II (EG) ’93

(Se puede adquirir en Coches usados)

El Civic de 5.ª generación de alta gama combina velocidad y comodidad.

En septiembre de 1991, llegó el Civic de quinta generación, equipado con motores VTEC y más velocidad punta. El chasis del nuevo Civic estaba disponible en la versión de 3 puertas con portón trasero y un nuevo sedán de 4 puertas, el “Ferio”. El modelo “shuttle” de 5 puertas de la generación anterior también siguió en producción. La gama de motores aumentó gracias a los nuevos motores VTEC. Las versiones básicas estaban equipadas con motores de 1,3 y 1,5 litros. Las versiones superiores contaban con el VTEC SOHC de 1,5 litros, famoso por su sencillo mantenimiento, y el eficiente VTEC-E de 1,5 litros.

Como tope de la gama estaba el modelo SiR, que contaba con el potente VTEC DOHC de 1,6 litros. Honda optó por usar su suspensión de espoleta doble en toda la gama. El modelo SiR, la cara visible del “Sports Civic”, contaba con 10 CV más de potencia que la versión de la generación anterior, alcanzando así los 170 CV. Además, se ajustaron la amortiguación y el recorrido de la suspensión para hacerlo más deportivo. El SiR redujo su peso incorporando un equipamiento más simple, y el SiR-II continuó sin apenas cambios respecto a la generación anterior, con todo tipo de comodidades, como aire acondicionado, elevalunas eléctricos y un volante forrado de cuero.

Honda NSX GT500 ’00

(Se puede adquirir en Coches Legendarios)

Un diseño nuevo con un centro de gravedad más bajo fue la clave de la victoria para este campeón de la JGTC.

Durante el JGTC (el Campeonato de GT de Japón), las tres compañías principales, Honda, Toyota y Nissan, se enfrentaron en una guerra sin precedentes por el título de la clase GT500. El equipo de desarrollo del NSX decidió introducir importantes cambios en el modelo del año 2000, llegando a reposicionar el motor transversal. Al montar un motor en V de forma transversal, se reduce la longitud del coche, pero esta disposición crea problemas a la hora de redirigir los escapes de las dos bancadas de cilindros. Antes, los escapes del NSX discurrían por debajo del motor, pero el equipo de desarrollo decidió reconducirlos por los lados, rebajando la posición del motor. Sin embargo, en esta configuración, la caja de cambios, que estaba situada en el lateral del motor, pasaba al medio. Para dejar espacio para los tubos de escape, el equipo decidió rediseñar la caja de cambios y hacerla más pequeña. El resultado fue una transmisión a medida que contaba con marchas de coches de fórmula, las cuales son más finas y compactas que las habituales.

Cinco equipos usaron el NSX en la temporada 2000. Entre ellos estaban el Castrol Mugen NSX y el Takata Dome NSX, que adoptaron el papel de coches de desarrollo avanzado dentro del bando de los NSX. El Takata Dome NSX mostró un rendimiento espectacular y consiguió la victoria. Sin embargo, como consecuencia de las penalizaciones de peso propias del JGTC, el Takata Dome perdió el campeonato. Tras él, emergió el Castrol Mugen NSX, que cuajó sólidas actuaciones. Sus pilotos eran Ryo Michigami y Osamu Nakako. Este último fue sustituido por Hidetoshi Mitsusada a mitad de temporada. El Castrol Mugen NSX lidió hábilmente con las penalizaciones de peso impuestas por sus victorias y alcanzó la gloria como campeón del certamen.

Nissan Skyline GTS-R (R31) ’87

(Se puede adquirir en Coches usados)

Una máquina monstruosa originada a partir de las elegantes líneas del Skyline de 7.ª generación.

Pese a que conservó la misma apariencia deportiva del modelo R30 de la generación anterior, el R31 Skyline de 7.ª generación supuso un cambio de rumbo para la línea en el momento de su lanzamiento, en agosto de 1985. En el panorama de vehículos japoneses de la época, había una tendencia en auge en las ventas y la popularidad general de los coches de “alta sociedad” de lujo, en especial en los modelos de 4 o 2 puertas. En respuesta a este auge cultural, el Skyline pasó a ser un sedán de lujo. En su estreno, el nuevo modelo tenía un estilo sutil en cierto modo, con una capota rígida y 4 puertas, algo intermedio entre un sedán y un familiar. Los amantes del modelo tuvieron que esperar hasta mayo de 1986 para poder acceder al esperado cupé de 2 puertas.

La verdadera atracción de este modelo de 7.ª generación, sin embargo, llegó mucho más tarde. Se trataba del GTS-R, que vio la luz en agosto de 1987 en una serie limitada de tan solo 800 coches. El GTS-R se desarrolló para reconquistar el título de carreras del Grupo A, y era un modelo muy deportivo. El motor se basaba en el RB20DET DOHC turboalimentado de 6 cilindros en línea del GTS, que generaba 180 CV y 225 Nm de par motor. La versión del GTS-R incorporó un colector de escape de acero inoxidable y un turbocompresor T04E, lo que le permitía alcanzar 210 CV y 245 Nm de par motor. Este es un motor muy especial que se ganó la designación de “RB20DET-R”.

La suspensión y el exterior también se modificaron y, mientras que el GTS-X normal tenía un alerón delantero que se desplegaba en función de la velocidad del vehículo, el GTS-R contaba con un alerón fijo y el alerón trasero se cambió por una unidad más grande. Además, el coche se ofrecía en un color de carrocería exclusivo denominado “blue black” (negro azulado).

Volvo 240 SE Estate ’93

(Se puede adquirir en Coches usados)

Un modelo histórico que hizo que todo el mundo amara los coches familiares.

Cuando la gente piensa en Volvo, se le viene a la cabeza un coche familiar. Cuando la gente piensa en un coche familiar, se le viene a la cabeza Volvo. Así fue el panorama automovilístico hasta el auge de los SUV a finales de los años 80. Un coche que supo cimentar esta máxima fue el 240 Estate.

La serie 240 debutó en 1974, con modelos como el sedán 244 de 4 puertas, el sedán 242 de 2 puertas y el familiar 245 de 5 puertas. El tercer dígito del modelo hace referencia al número de puertas. No fue hasta 1983 cuando estos coches se consolidaron en uno solo: el 240. Además, cuando el coche debutó inicialmente, tenía faros circulares, y los emblemáticos faros cuadrados llegaron más tarde, en 1979. El 240 conservó casi todo su estilismo original hasta 1993, aunque sus elementos de seguridad se siguieron renovando, incorporando airbags y ABS como equipamiento estándar. En una época en la que los sedán eran los reyes del mercado, más de un tercio de la producción total eran familiares, demostrando la enorme popularidad del modelo en la serie 240. Una de las características más notorias del familiar 240 era su estilismo, siempre anguloso, sin importar desde dónde se observase. El largo voladizo frontal le permitía incorporar zonas de absorción y, en la parte trasera, el voladizo ofrecía absorción de impacto y más espacio de almacenamiento. Esto hacía que el coche tuviera esa característica silueta delgada y alargada.

Volvo V40 T5 R-Design ’13

(Se puede adquirir en Brand Central)

El Volvo de éxito mundial que sirve como sedán, familiar y cupé.

El V40 vio la luz en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2012 como modelo de portón trasero con 5 puertas. Pese a que se posicionó como el modelo de nivel inicial de Volvo, el V40 jugó un papel importantísimo en el catálogo de la marca, ya que fue el sustituto combinado de 3 modelos distintos: el sedán S40 convencional, el familiar V50 y el C30 deportivo de portón trasero con 3 puertas. Para crear un coche que podía proporcionar la comodidad de un sedán, la practicidad de un familiar y el estilo juvenil y deportivo de un cupé, el vehículo se desarrolló desde cero. Mientras que la estructura base empleaba una plataforma en común con los vehículos Ford, el estilo es innovador y no tiene ningún remanente de la imagen conservadora clásica de Volvo. El modelo, que incorpora toques de diseño del clásico P1800 de los 60 y su variante 1800ES posterior, tiene líneas fluidas y una silueta muy expresiva que se puede interpretar como cupé o como familiar. El coche tuvo un éxito inmediato desde su debut y atrajo la atención de todo el mundo por su estética y su practicidad, al ser capaz de transportar con comodidad a 4 adultos con todo su equipaje. El T5 R-Design es el modelo más deportivo de la serie. Su motor turboalimentado de 5 cilindros en línea, 2 litros y 213 CV proporciona una gran aceleración, y su suspensión deportiva y ruedas de 45 cm permiten un manejo firme y suave. El parachoques delantero especial y el difusor trasero ofrecen gran rendimiento aerodinámico y le dan un aspecto llamativo.

Cafetería/Menús adicionales

Se ha añadido el siguiente menú:

  • Menú adicional n.º 39: Competidores del GT de Japón (nivel de coleccionista 48 o superior).

Circuitos del mundo (evento)

Se han añadido los siguientes eventos nuevos a “Circuitos del mundo”:

  • Copa Sunday europea 400 – Kyoto Driving Park: Yamagiwa
  • Desafío de deportivos japoneses FF 450 – Autopolis International Racing Course: Circuito corto
  • Desafío de deportivos japoneses FR 450 – Autodrome Lago Maggiore: Oeste
  • Campeonato mundial de turismos de 800 PR – Circuito de Sainte-Croix: A

Paisajes

Se ha añadido “Mueve la cámara arriba y abajo” como destacado en Paisajes.

*La actualización requiere tener conexión a Internet y el juego Gran Turismo 7.

Unirse a la conversación

Añadir un comentario

¡Pero no seas idiota!

Por favor, sé amable, considerado y constructivo.

1 Comentario


    Loading More Comments

    Deja una respuesta

    Por favor, introduce tu fecha de nacimiento.

    Date of birth fields