La evolución de la serie Armored Core

0 0
La evolución de la serie Armored Core

La serie de combates con mecas de FromSoftware ha cambiado más de lo que imaginas desde su debut en la PlayStation original.

Cuando alguien piensa en FromSoftware, su mente probablemente salte a sus muchos títulos de acción y rol Souls o soulslike. Aunque estos juegos son una gran parte del legado del estudio, la serie de culto Armored Core es igualmente importante para su éxito a largo plazo. Con su compromiso con las entregas constantes, casi anuales, desde 1997 hasta 2013, FromSoftware encontró su lugar en el mundo de los videojuegos y aprendió muchas valiosas lecciones de las sagas que aparecen en su obra hoy en día: las diferentes opciones de personalización, el enfoque en la construcción del mundo y el compromiso de atender a una audiencia específica.

Armored Core es una serie de juegos de acción y ciencia ficción que mezcla combates de mecas a gran velocidad con complejos elementos de simulación, en los que el jugador ensambla el meca de sus sueños utilizando numerosas armas y partes. Al igual que los juegos tipo Souls de FromSoftware, cada juego de Armored Core suele estar ambientado en su propio universo distópico o posapocalíptico, a veces haciendo referencia a temas, tramas y personajes anteriores de la franquicia. Sin embargo, dentro de cada título con número hay una historia que puedes disfrutar a través de múltiples juegos y expansiones.

Con la próxima publicación de Armored Core VI Fires of Rubicon, la veterana serie regresa a una gran nueva audiencia con una nueva aventura tras 10 años de ausencia. Para quienes solo conozcan los juegos tipo Souls de FromSoftware, este juego de Armored Core será el primero, pero solo es la última entrega de una saga con una larga y rica historia.

Únete a nosotros mientras exploramos los humildes inicios de Armored Core y cómo cada entrega hacía evolucionar su famosa acción con mecas.

Armored Core

Armored Core | Lanzamiento en EE.UU.: 1997 | PlayStation

Armored Core: Project Phantasma | Lanzamiento en EE.UU.: 1998 | PlayStation

Armored Core: Master of Arena | Lanzamiento en EE.UU.: 1999 | PlayStation

FromSoftware dio en el clavo con el primer Armored Core para la PlayStation original, cautivando magistralmente a los jugadores con la fórmula básica de la serie. Satisfacía la fantasía de construir un meca gigante desde cero, con un montón de opciones de personalización, incluyendo una amplia gama de armas, partes corporales y propulsores. Podías personalizar tu Armored Core (AC, para abreviar) para enfrentarte a las numerosas misiones de campaña del juego con una gran variedad de estilos de juego posibles.

En su día, jugar al primer Armored Core hacía que te sintieras como un piloto aprendiendo a controlar un meca gigante. Aunque no admitir el control con los dos joysticks analógicos y un esquema de control complejo hacían que aprender a manejar tu AC y aprovechar su arsenal exigiese cierto compromiso y paciencia. Debido a los controles de cámara y movimiento del juego, que exigían complejas combinaciones de botones principales y gatillos, las manos podían terminar hechas un nudo después de una sesión de juego—un problema compartido por todos los primeros jugadores de Armored Core que FromSoftware corregiría en futuras entregas.

En las posteriores expansiones independientes de Armored Core, Project Phantasma y Master of Arena, FromSoftware introdujo más elementos fundamentales de la saga. Project Phantasma presentó el Modo Arena, que amplió enormemente Master of Arena. En el Modo Arena, los jugadores se enfrentaban a formidables pilotos de AC controlados por la IA, simulando una experiencia de robots gladiadores. También introdujo misiones de campaña más largas y complejas. Estas expansiones te permitían importar partidas guardadas de entregas anteriores, incluyendo tu AC y determinadas armas y objetos.

Armored Core 2

Armored Core 2 | Lanzamiento en EE.UU.: 2000 | PlayStation 2

Armored Core 2: Another Age | Lanzamiento en EE.UU.: 2001 | PlayStation 2

La saga Armored Core siguió en Sony en la era de PlayStation 2 con Armored Core 2 y su secuela, Armored Core 2: Another Age, que mantuvieron intacta la fórmula básica de la serie, con toda su compleja personalización. Armored Core 2 se ciñó estrechamente a lo que había hecho funcionar a los primeros títulos, pero Another Age supuso una buena sacudida. La secuela tenía más de 100 misiones jugables, pero el Modo Arena no volvió. También supuso el debut de un nuevo modo de misión cooperativo local.

Sin embargo, los cambios más significativos posiblemente provengan de permitir el juego multijugador en línea. El modo jugador contra jugador (JcJ) tenía una presencia mínima en los juegos anteriores, con un modo de enfrentamiento a pantalla partida, pero el multijugador en línea trajo nuevas promesas a la escena competitiva de Armored Core, asegurando un crecimiento continuo durante las próximas décadas. Por desgracia, este modo en línea solo estaba disponible en Japón debido a que el adaptador de PlayStation Network solo se vendía en esa región en el momento de publicar Another Age.

Armored Core 3

Armored Core 3 | Lanzamiento en EE.UU.: 2002 | PlayStation 2

Silent Line: Armored Core | Lanzamiento en EE.UU.: 2003 | PlayStation 2

Armored Core: Nexus | Lanzamiento en EE.UU.: 2004 | PlayStation 2

Armored Core: Nine Breaker | Lanzamiento en EE.UU.: 2005 | PlayStation 2

Armored Core: Last Raven | Lanzamiento en EE.UU.: 2006 | PlayStation 2

Armored Core 3 introdujo unos cambios mínimos a la fórmula de la serie. Recuperó el modo Arena, creó un modo de batalla multijugador local para cuatro jugadores y regresó a un escenario posapocalíptico similar al del Armored Core original de 1997.

Sin embargo, los siguientes cuatro lanzamientos, Silent Line, Nexus, Nine Breaker y Last Raven, ofrecieron cambios más significativos. Silent Line te permitía llevarte de misión, e incluso entrenar, a compañeros controlados por la IA y poner a prueba tus habilidades contra un equivalente de tu AC, controlado por la CPU. Nexus añadió funciones para el multijugador en red local y compatibilidad con mandos con dos joysticks analógicos. Nine Breaker daba acceso a un completo modo de entrenamiento. Last Raven combinó todos estos cambios en una expansión final que concluía la historia de Armored Core 3 y fue la primera en ofrecer múltiples finales que dependían de tus acciones a lo largo de la campaña.

Armored Core 4

Armored Core 4 | Lanzamiento en EE.UU.: 2006 | PlayStation 3

Armored Core: For Answer | Lanzamiento en EE.UU.: 2008 | PlayStation 3

Armored Core 4 supuso la llegada de una nueva era para la serie Armored Core y su director fue Hidetaka Miyazaki, icono de FromSoftware. Además de conservar la clásica personalización de los mecas, el juego amplió la velocidad de combate con mecánicas de potenciación y opciones de movimiento mejoradas, y alcanzó nuevas cotas de fidelidad gráfica gracias a la potencia de PlayStation 3. También mejoró la accesibilidad, haciendo que la disposición de los controles por defecto fuera más ergonómica, permitiendo personalizar libremente las acciones de los botones y añadiendo otras opciones, como el autoapuntado. Las funciones de conexión de red permitían, por fin, competir contra rivales de todo el mundo, con batallas de hasta ocho jugadores.

La secuela Armored Core: For Answer introdujo las Arms Forts, armas enormes, mucho más grandes que el propio AC, y Assault Armor, un tipo de barrera llamada Primal Armor, se convirtió en un arma ofensiva. Gracias a estos cambios y añadidos, For Answer se ha convertido en una de las entregas favoritas de los fans.

Armored Core V

Armored Core V | Lanzamiento en EE.UU.: 2012 | PlayStation 3

Armored Core: Verdict Day | Lanzamiento en EE.UU.: 2013 | PlayStation 3

En las últimas entregas de la serie, Armored Core V y su secuela, Verdict Day, FromSoftware se centró aún más en el modo multijugador en línea, ofreciendo un montón de modos competitivos JcJ y JcE. Los juegos redujeron notablemente la velocidad del combate respecto a Armored Core 4, para adaptarse a su regreso a un escenario posapocalíptico con pocos recursos, dando más importancia a la ubicación y la táctica.

En Armored Core V también se introdujeron las Ultimate Weapons, armamento de gran potencia montado en la espalda que solo puede usarse una vez por misión. También se podía alternar sobre la marcha entre el modo de combate y un nuevo modo de escaneo, que identificaba las amenazas cercanas ahorrando energía.

Armored Core VI Fires of Rubicon

Armored Core ha experimentado muchas evoluciones desde sus inicios y FromSoftware ha cogido las lecciones más importantes aprendidas en cada entrada para renovar la franquicia y conservar las funciones y mecánicas que más gustan a los jugadores. Descubre más acerca de la inminente secuela en un cuestionario con los desarrolladores de FromSoftware.

Descubre cómo el estudio reinventa la serie cuando Armored Core VI Fires of Rubicon se publique el 24 de agosto para PlayStation 5.

Se ha cerrado la sección de comentarios.

Por favor, introduce tu fecha de nacimiento.

Date of birth fields