Siete tendencias que definieron los juegos de PlayStation en 2022

0 0
Siete tendencias que definieron los juegos de PlayStation en 2022

En un año lleno de grandes títulos, vamos a recordar las tendencias que definieron nuestras experiencias de juego.

El 2022 casi ha terminado, pero parece que fue ayer cuando estábamos entusiasmados por nuestros juegos más esperados, la mayoría de los cuales vemos ahora por el espejo retrovisor. Aunque el 2023 sin duda ofrecerá experiencias aún más increíbles, no podemos seguir adelante sin recordar lo que definió este último año de juegos. Desde moda en el juego hasta el mundo de los deportes virtuales, vamos a pasear por los recuerdos del año que ha sido este 2022.

https://live.staticflickr.com/65535/52565717867_84490713c6_h.jpg

2022, el año que hizo a los gatos los mejores amigos de la humanidad

Los gatos no son raros en los videojuegos, acurrucándose en nuestras máquinas de juego para calentarse o explorando entornos posapocalípticos en juegos. Este año ha visto a los gatos llevarse los focos en varios títulos, como Stray, de Annapurna y BlueTwelve, un juego sobre un gato involucrado en la salvación del mundo de un parásito devorador de materia. También se ha publicado Klonoa Phantasy Reverie Series, protagonizado por gatos. La esperada colección de clásicos de scroll lateral 2.5 D remasterizados volvió a presentar al mundo al valiente protagonista de su título.

Por supuesto, los gatos también se pasearon en títulos como Sonic Frontiers, Ghostwire Tokyo e incluso Persona 5 Royal. ¿Y quién puede olvidar el adorado gato tendero, Forneus, de Cult of the Lamb? Cada uno de estos títulos proporciona a los jugadores un compañero felino que ayudará al héroe en su aventura o proporcionará a los jugadores el control total de un gato que quiere salvar el mundo. Tanto si es Big the Cat, que enseña a Sonic a pescar; Morgana, que enseña a Joker cómo hacen las cosas los Ladrones Fantasma; o Nekomata, de Ghostwire, asignando misiones secundarias, parece que los gatos se han convertido en el mejor amigo de la humanidad y, a veces, nuestros potenciales salvadores.

2022, el año que ofreció a todos la posibilidad de jugar

El impulso hacia la inclusividad y la accesibilidad se ha dejado sentir a lo grande este año. Juegos como God of War Ragnarök y The Last of Us Parte I incluyeron funciones que se sumaron a los logros anteriores de Santa Monica y Naughty Dog en este apartado. Opciones como pistas sonoras, descripciones de audio cinemáticas, saltos automáticos, ayuda a la orientación, modo de alto contraste y muchas otras aparecen en estos títulos. Horizon Forbidden West también dio a los jugadores acceso a funciones únicas para cambiar la dificultad, como hacer que la protagonista, Aloy, corra, se cure o despliegue su fiel Alaescudo automáticamente. Opciones configurables como estas ayudan a que los mundos abiertos lleguen a audiencias más amplias que nunca, para que más jugadores tengan la posibilidad de vivir algunas de las aventuras más cautivadoras de este año.

https://live.staticflickr.com/65535/52566461064_e0868dbad9_h.jpg

2022, el año que llevó los deportes más allá de la realidad

Windjammers 2 trajo el estilo extremo y sobrenatural al mundo de los deportes virtuales cuando se publicó en enero. En este hiperrealista juego de disco volador, los jugadores se ven abrumados por superhabilidades, obstáculos alocados y lugares variopintos en un deporte uno contra uno en el que se ponen a prueba los reflejos, el ingenio y la coordinación. 

Este lanzamiento dio inicio a una serie de fantásticos títulos de deportes extremos que solo podrían existir en el mundo virtual: OlliOlli World, un colorido juego de skate en 2D ambientado en un mundo que parece creado por un dios amante del skate; Cursed to Golf, un juego de golf roguelike ubicado en el purgatorio, que te enfrenta a la mismísima muerte; y Rollerdrome, un sangriento deporte en el que debes realizar trucos de skate mientras luchas contra enemigos robóticos. Si algunas vez has pensado que el deporte está demasiado limitado por la realidad, el 2022 es tu año.

2022, el año que cambió los arsenales de los battle royale

La inquebrantable popularidad de los battle royale se ha mantenido, con algunos nuevos giros. No solo el divertidísimo Fall Guys debutó en PlayStation 5, sino que otros juegos se unieron a la refriega para agitar la clásica fórmula royale. Deathverse: Let it Die lleva las cosas en la dirección más alocada que puedas esperar de una secuela del Let it Die original, dándole a un juego infernal la estética de un cutre programa de juegos. Rumbleverse mezcla los combos de los juegos de lucha, los tópicos de la lucha libre y la jugabilidad de un battle royale en un solo paquete repleto de acción. Y también está Call of Duty: Warzone 2.0, que añade muchos retoques al género. En vez del clásico círculo enorme que va encogiéndose cada cierto tiempo, hay tres círculos de zonas seguras dentro del desastre, lo que suele dar lugar a partidas que terminan con tres equipos supervivientes armados hasta los dientes. ¿Y quién puede olvidar el añadido de helicópteros, lanchas y más vehículos? Si no sabías si probar este género antes, es el momento de echarle un vistazo.

https://live.staticflickr.com/65535/52565719577_fed132e68e_h.jpg

2022 es el año que nos enseñó a combatir nuestros miedos junto a nuestros amigos

2022 vio una gran revolución en el género del terror. La posibilidad de enfrentarte al miedo en los videojuegos ya no queda limitada a las experiencias individuales con la llegada del horror asimétrico. Dead by Daylight siguió impulsando el género a lo largo del año tras encabezar la nueva frontera y le siguieron unos emocionantes añadidos. 

En concreto, uno destacado es Evil Dead: The Game, que reúne lo que hace que este género sea tan genial y que aguante tan bien. Complejas mecánicas para hacer crecer los personajes, auténticos sustos y risas conforman la experiencia de jugar una partida individual. Y la franquicia de cine en la que se ambienta es, sin duda, el lugar perfecto para que se desarrolle toda esa masacre competitiva desenfrenada.

Otros lanzamientos, como Ghostbusters: Spirits Unleashed, Back 4 Blood, y Resident Evil Re: Verse han mostrado lo diferentes y únicos que pueden ser los miembros de este floreciente género. Ya solo queda elegir el sabor que más te guste. ¿Quieres elegir la famosa escoba de fuego y motosierra en la mano de Ash William? ¿O prefieres cruzar los rayos y machacar fantasmas?

https://live.staticflickr.com/65535/52566462309_56e87df663_h.jpg

2022, el año en el que las Tierras Intermedias nos permitieron tomarnos un respiro

Los videojuegos siempre han sido una forma de romper con la realidad, viajar a otro mundo y vivir algo con lo que solo podemos soñar. Pero ¿qué ocurre cuando estos juegos nos dan tiempo para detenernos y ver la belleza de estas realidades? Muchos grandes títulos de este año han puesto este concepto en primer plano, especialmente Elden Ring.

La última aventura épica de FromSoftware nos sitúa en el enorme mundo abierto de las Tierras Intermedias y nos permite elegir libremente qué hacer y cuándo hacerlo. Pero entre la acción y las incontables muertes, soltamos las riendas de Torrentera para empaparnos de la atmósfera. Este tiempo de descanso nos daba la oportunidad de reflexionar sobre el hipnótico viaje por estos entornos letales. Sí, la muerte era inevitable tras cada esquina, pero este mundo seguía enamorándonos con sus hermosos prados y asombrosas vistas. Incluso cuando un dragón venía para abrasarte vivo, al menos te flambeaba sobre un majestuoso fondo de belleza natural, ¿verdad?

Vimos cómo esta tendencia seguía a lo largo del año, en títulos como Sonic Frontiers, Stray, Horizon Forbidden West y God of War Ragnarök. Todos se desarrollan en un mundo enorme y peligroso en el que puedes perderte. Y, a pesar de los peligros que se cruzan continuamente en tu camino, siempre tienes la posibilidad de apreciar la belleza en la que se encuentran. Una bienvenida invitación que nos permite apreciar realmente el duro trabajo y la pasión que han puesto los desarrolladores al crear estos mundos fantásticos.

https://live.staticflickr.com/65535/52566188066_83632faaaa_h.jpg

2022, el año en el que la familia reinó

Los lazos familiares se han entrelazado en muchas de las mayores experiencias jugables de este año. Tanto si esos lazos vienen de la sangre, el destino o el amor, muchos de los títulos demostraron que no hay mejor forma de afrontar la vida que con los que siempre estarán a tu lado. Basta con mirar a Amicia y Hugo de A Plague Tale: Requiem. Estos dos hermanos lucharon contra todo pronóstico para apoyarse entre sí y alcanzar sus objetivos. Sin el otro, no tendrían la fuerza para ser quien tenían que llegar a ser en el emotivo final del juego.

La fuerza de esta dinámica también se encuentra en otros juegos de este año. God of War Ragnarök vio a Kratos creciendo como padre gracias a su hijo, los Ladrones Fantasma tomaron el mundo como una familia adoptiva de inadaptados en Persona 5 Royal y Joel superó su trauma a lo largo de su viaje con Ellie en The Last of Us Parte I. ¿Y quién puede olvidar a la familia de tortugas que derrotó, una vez más, al ejército del Despedazador en Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge? En 2022, la familia ha demostrado fácilmente ser uno de los mejores potenciadores de los videojuegos.

Se ha cerrado la sección de comentarios.

Por favor, introduce tu fecha de nacimiento.

Date of birth fields