
Consejos para elegir una clase, aprender a usar cenizas para invocar espíritus, dominar el mapa, y más.

Elden Ring ya está aquí y todos sabemos que exigirá lo máximo de los jugadores, igual que los juegos anteriores de estilo Souls de FromSoftware. El terreno de combate se traslada ahora a las Tierras Intermedias, pero eso no quiere decir que tus experiencias en juegos anteriores sean completamente irrelevantes: se verán complementadas con nuevas funciones y obstáculos que superar. Hemos preparado unos consejos para quienes estén deseosos de ponerse la armadura y enfrentarse a una de las mayores aventuras de FromSoftware hasta la fecha.
Consejos para jinetes
Una de las principales formas de desplazarse en Elden Ring es a lomos de Torrentera, tu corcel espectral, que te permitirá atravesar grandes distancias gracias a su habilidad para saltar y su gran velocidad. Torrentera es además una poderosa herramienta en combate, sobre todo porque recibirás la misma cantidad de puntos de experiencia tanto si vas a caballo como a pie.
Cuando entres en combate en áreas abiertas contra enemigos más grandes y lentos que tú, no dudes en usar el silbato del corcel espectral para subir a lomos de Torrentera. La velocidad añadida de tu corcel y la posibilidad de mantenerte en constante movimiento mientras peleas lo convierten en la herramienta perfecta para asestar golpes rápidos y replegar, sobre todo en enfrentamientos contra gigantes, enemigos con escudos y otros rivales a caballo.
Torrentera también es una gran ayuda contra las hordas enemigas gracias en parte a sus habilidades y velocidad en ataque vertical. Pulsando L3 puedes saltar desde lo alto de tu montura y lanzar un ataque cortante en salto. Sin embargo, es mejor que evites sufrir muchos ataques mientras estés a lomos de tu corcel, ya que podrías perder el equilibrio y te arriesgarías a sufrir aún más daño mientras te recuperas de la caída. Además, tendrás que usar algún vial o descansar en un lugar de Gracia para recuperarte.
Consejos para la exploración
Como en títulos anteriores de FromSoftware, seguirás tu propio camino en la senda de los Sinluz. Sin embargo, verás señales indicando que te encuentras cerca de un lugar de interés o que te permite avanzar. Los jefes, los enemigos más poderosos, las hordas más grandes y, por supuesto, las Efigies de Márika aparecerán marcados en el mapa para guiarte en la dirección correcta.
Los lugares de Gracia son pequeñas hogueras en Elden Ring y te ayudarán a encontrar el camino. De estos lugares de descanso emana un sutil rastro dorado que te guiará hasta tu próximo objetivo o punto en el que la historia pueda continuar. Asegúrate de acampar en el lugar de gracia que se encuentra en el noroeste del área inicial para conocer a Melina, la joven que te ayudará a subir de nivel cuando empieces a coleccionar runas.
Cuando te adentres en una nueva zona, el mapa estará en blanco hasta que encuentres una placa. Encuentra el pequeño icono que señala la placa en el mapa, pon un marcador y espera a que se añadan los detalles. Las cueva, bastiones y otros lugares de interés serán más fáciles de localizar y explorar.
El sigilo es un elemento clave
Como en otros títulos de FromSoftware de este estilo, en muchas ocasiones te verás sobrepasado en número por tus enemigos. En las Tierras Intermedias viven criaturas de todo tipo y muchas de ellas solo quieren destruirte. Algunos de estos enemigos tienen una base que tendrás que ubicar y destruir a cambio de botín y/o experiencia. En esas ocasiones, lo mejor es observar tu entorno y encontrar la forma más segura de enfrentarte a ellos.
A veces, eso supone adentrarse en una mina, acercarse sigilosamente a quienes están extrayendo minerales y apuñalarlos por la espalda uno a uno. En otras ocasiones, puede ser pasar a hurtadillas junto a un gigante que esté vigilando un castillo para conseguir recompensas sin arriesgarte a un combate. Hay muchas formas de conseguir tu objetivo y todas están a tu alcance.
Que no te pillen desprevenido
En tu viaje por estas tierras encontrarás a jefes y rivales en muchos lugares, desde cuevas a planicies. Normalmente puedes evitar estos enfrentamientos si no estás preparado para ellos, pero a veces no hay escapatoria. Un ejemplo es el Dragón Agheel, que se lanzará planeando desde las alturas y es posible que ni siquiera te enteres hasta que sea demasiado tarde. Mira bien en todas las direcciones, guarda tus Runas a menudo y procura viajar a caballo para poder escapar rápidamente de una emboscada.
No tienes que luchar solo
La cenizas son un objeto único de Elden Ring que puedes conseguir al derrotar enemigos. Cuando hayas avanzado lo suficiente en tu aventura, podrás encontrar cenizas de algunos enemigos caídos, comprárselas a algunos mercaderes o toparte con ellas en otros lugares y usarlas como ayuda en los combates. Para utilizarlas solo tendrás que equiparlas como cualquier otro objeto y activarlas, pero ten en cuenta que consumirás puntos de concentración (PC) en función de lo poderosa que sea la invocación. A diferencia de la invocación del modo cooperativo en línea, los espíritus invocados así están controlados por IA.
En primer lugar, para poder utilizar las cenizas tienes que encontrar la campana invocadora de espíritus, que puede obtenerse de diversas formas. Puedes elegirla como objeto inicial de tu personaje, o esperar a encontrarte con una bruja que te la cederá. Cuando tengas las cenizas, tendrás que usar tu concentración para invocar a los espíritus. Los espíritus consumen PC, así que cuantos más tengas, más veces podrás realizar invocaciones.
Si tienes dificultades para pasar desapercibido junto a una base enemiga, puedes invocar un espíritu para que se lleve la peor parte y la atención no recaiga en ti. También puedes usar espíritus cuando te enfrentes a los jefes para distraerlos y causarles daño. Como puedes ver, hay mucha libertad de juego en Elden Ring, y las cenizas juegan un papel importante.
No elijas tu clase a ciegas
Como en juegos anteriores de Souls, la elección de clase es una parte central. Será mejor que prestes atención a la hora de elegir para conseguir los mejores resultados. Lo bueno es que no hay ninguna elección incorrecta. Cada clase tiene su propósito y hay variedad para que cualquier jugador encuentre la que mejor se ajusta a su objetivo. Puedes conocer más detalles sobre las clases en el artículo publicado aquí en el blog al respecto.
Los atributos en los que querrás fijarte al principio de tu aventura son Vigor (que determina tus PS y tu resistencia contra fuego y veneno), Mente (que determina tus PC y la resistencia relacionada con la concentración), Fuerza (que aporta poder de ataque y defensa físicos), Destreza (que determina tu habilidad para manejar armas que requieren destreza, reduce el tiempo para lanzar hechizos, reduce la posibilidad de que te tiren de la montura y el daño por caída), Fe (atributo necesario para realizar encantamientos) y Sabiduría (que aumenta la potencia mágica y mejora la resistencia ante la magia). Con tantas clases y atributos iniciales para elegir, la mejor estrategia es elegir en qué quieres centrarte y experimentar poco a poco.
Por ejemplo, si lo que quieres es centrarte en el uso de la magia, lo mejor será que elijas ser Astrólogo o Profeta. Si tienes más interés en la fuerza física, el Héroe, el Guerrero o el Samurái pueden ser opciones más acertadas. Si quieres una clase más versátil, puedes optar por el Confesor o el Prisionero. Todo es cuestión de probar y experimentar para ver qué puedes hacer en tu papel de Sinluz.
Imágenes procedentes de la beta cerrada que no son representativas de la versión final del juego.
Los ataques de carga son muy útiles
Los ataques de carga son un pilar de los juegos de Souls, pero en Elden Ring son incluso más importantes. En lugar de poder cargar solo ataques básicos con armas, también podrás cargar hechizos y habilidades. Los ataques de carga son especialmente potentes, ya que no solo se ve aumentada la cantidad de daño base, sino que muchos también tienen efectos añadidos. Estos efectos pueden ser proyectiles extra, un mayor alcance de disparo, mayor duración del ataque o una zona de ataque más amplia. Por ejemplo, como se pudo ver en la versión de prueba, el hechizo Dragon Fire puede invocar una gran cabeza de dragón y soltar una llamarada de gran alcance. Si se carga el ataque (manteniendo pulsado el botón necesario), el dragón seguirá emitiendo su potente llamarada. Con esto podrás deshacerte de un gran número de enemigos a la vez o lanzar un ataque continuado contra un enemigo más grande. Como con otras funciones del juego, te animamos a que experimentes y uses estos ataques en distintas situaciones.
Presta atención a las Efigies de Márika
En tu recorrido por las Tierras Intermedias te encontrarás muchas estatuas peculiares. Conocidas como Efigies de Márika, suelen encontrarse en zonas aún por explorar o en las proximidades de algún enemigo poderoso. Las efigies funcionan como puntos de reaparición temporales a los que podrás regresar para ahorrarte un desplazamiento largo desde tu último punto de guardado. Asegúrate de estar preparado para el combate cuando te acerques a uno de estos lugares.
No te olvides de buscar materiales y crear tus propios objetos
El nuevo sistema de artesanía y creación de objetos de Elden Ring hará que estés buscando materiales y construyendo objetos constantemente. Sin embargo, para poder realizar este trabajo tendrás que comprar un kit de artesanía al mercader Kale por 50 runas. Podrás encontrar a Kale al abandonar la primera cueva y pasar el primer lugar de Gracia del Necrolimbo si diriges tus pasos hacia el norte, en dirección a la iglesia de Elleh (si ves al caballero con la gran armadura sobre un corcel sabrás que vas en la dirección correcta). Cuando consigas esta herramienta necesitarás varios manuales con fórmulas para crear distintos objetos. Podrás comprarle algunos al mercader.
Por ejemplo, hay una fórmula especial que te será de gran ayuda con tu corcel, Torrentera. Cuando encuentres fruta serba en algunos arbustos, recógela para fabricar serbas pasas. Podrás utilizarlas para curar a Torrentera y son muy útiles para llevar en cualquier combate a caballo.
Utiliza todas las técnicas ofensivas que puedas
Elden Ring introduce (y trae de vuelta) muchas mecánicas que pueden usarse para causar grandes cantidades de daño si se dominan bien. Las tres más importantes son contraataque de guardia, el agarre a dos manos y Power Stances.
Puedes usar contraataque para bloquear un ataque con el botón L1 cuando tienes un escudo equipado e inmediatamente asestar un gran golpe al pulsar R2. Es una técnica que funciona con armas a dos manos y con escudos. Facilita mucho repeler ataques contra enemigos básicos, ya que a menudo hace que titubeen y sea más fácil y rápido deshacerse de ellos.
Empuñar un arma a dos manos, pulsando L1 y manteniendo pulsado el triángulo, aumenta la cantidad de daño infligido. Es una técnica muy útil para las clases que no basan su estrategia en la fuerza, pero necesitan provocar daño en momentos puntuales. Este tipo de ataques suelen frenar al enemigo, ya que hacen que se rompa su postura.
Por último, vuelven los Power Stances de Dark Souls 2 y Dark Souls 3. Si utilizas dos armas del mismo tipo (por ejemplo, dos variedades de hachas), podrás atacar con las dos a la vez. Esta técnica aumenta el daño infligido y aporta más movimientos para tu personaje.
Elden Ring hará que te adrentres en un mundo totalmente nuevo, pero eso no quiere decir que no puedas prepararte de antemano. Si sigues estos consejos y afrontas los nuevos retos con curiosidad y determinación no tendrás que ver el mensaje “Has muerto” tantas veces.
¿Te ha gustado esto?
Se ha cerrado la sección de comentarios.
2 Comentarios
Loading More Comments